Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Virgilio Beluche
Ministro Henríquez se reúne con Afrodescendiente
Panamá, 11 de diciembre de 2014-. -.Representantes de la comunidad Afrodescendiente de Panamá, se reunieron este jueves con el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, con el fin de tratar diversos temas relacionados con las políticas públicas de inclusión social de la población afrodescendiente y el problema de la discriminación racial.
El Gobierno Nacional, representado por el ministro Henríquez, promueve la política de incorporar a todas las comunidades porque todos son iguales y tienen los mismos derechos, respetando su cultura y sus creencias.
El ministro Henríquez realizó este primer encuentro para tener un contacto directo con los dirigentes de estos grupos y realizar proyectos en conjunto para beneficio de esta comunidad. Es interés de esta administración integrar todos los grupos étnicos sin discriminación para que tengan los mismos derechos en la Nación.
Entre los que participaron en esta primera reunión, se encontraban el obispo Julio Murray; el doctor Carlos Smith; Eunice Meneses, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas; Ileana Molo, presidenta de la organización Afro panameña Soy; Glenroy James, presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá (SAMAAP); Leroy James y Andrés Culiolis.
Para Ileana Molo, presidenta de la organización Afro panameña Soy, este fue un acercamiento en donde buscábamos plantearle cuales son nuestros objetivos, nuestras metas y que pudiéramos articular algunas acciones en conjunto con las organizaciones afro panameñas y el Estado. Señaló que tienen programa de Inclusión de los afrodescendiente en Panamá, que abarca los diferentes ejes temáticos pero que no pueden desarrollarlos solos.
Molo afirmó que este encuentro ha sido una oportunidad valiosa, porque han sido muy pocos los gobiernos que han tenido la iniciativa de buscar este tipo de acercamiento y precisamente han iniciado con buen pie.
Por su parte el médico psiquíatra y miembro de Sociedad de Amigos de Museo Afro Antillano, Carlos Alberto Smith, elogió que se les haya tomado en cuenta y que reconozcan la presencia de nuestra etnia en distintas instancias del aparato estatal y más las oportunidades que se nos den respetando nuestros derechos.
Eunice Meneses de la Coordinadora Nacional, enfatizó que el objetivo de la organización es precisamente impulsar las políticas públicas a través de planes y programas a nivel del Estado, de tal manera que puedan ser incluidos los afrodescendiente en el proceso de desarrollo.
Meneses agregó que el Ministro ha captado muy bien nuestra intención y que el país está en condiciones de poder hacer inclusión porque somos parte de Panamá.
Finalmente el presidente de SAMAAP, Glenroy James, dijo “nosotros hemos sido claro, nosotros vinimos a esta reunión no con el propósito que nos den alguna prebenda política, lo que queremos es que se empiece a darle la gobernabilidad en este país, incluyendo a todos los grupos étnicos.”
Cabe destacar que próximamente se realizará otra reunión con la participación de los ministerios de Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores y Educación.