Panamá 10 de diciembre de 2014. Con el objetivo de promover el diálogo sectorial, municipal y desde la sociedad civil en materia de gestión de riesgo de desastres y con la finalidad de contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades vulnerables y de la República de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil, desarrollará por dos días en la ciudad capital el “Foro Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, con enfoque en la Planificación del Desarrollo y Gobiernos Locales”.
José Donderis, director de esta dependencia del ministerio de Gobierno, dijo que en nuestro país se necesitan más gestores, que con su labor contribuyan a reducir los riesgos de cada una de nuestras poblaciones.
En este sentido, subrayó que dentro de proceso de descentralización que ejecuta la administración de presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, los gobiernos locales serán los encargados de contar con los conocimientos y recursos necesarios para enfrentar sus vulnerabilidades, y a través de este taller, el Sinaproc conjuntamente con los municipios buscan elaborar una sola política para la atención de emergencias o desastres, que se traducirá en comunidades más seguras en el país.
Por su parte, Roy Barbosa Secretario Ejecutivo del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), elogió la importancia que el Sinaproc le da a la capacitación de los gobiernos locales y recordó que América Central se encuentra entre las regiones más vulnerables de mundo.
Destacó que nuestra región de 1998 al 2008 los desastres naturales ocasionaron casi el 25% de los muertos y el 10% de personas afectadas en el continente americano, razón por la cual, es importante impulsar acciones de prevención de manera sostenible, no solo luego de una tragedia, sino a largo plazo.
Eliecer Cortés, Director Ejecutivo de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) recordó que los Alcaldes y Representantes, son la primera autoridad que llega a los sitios de un desastre y este taller ayudará a que cada Consejo Municipal, inicie la creación de la comisión de Riesgos y Desastres para a través de la misma instruir a cada comunidad de la forma correcta de enfrentar un desastre natural.
En la mesa principal estuvieron presentes: Ricardo Mena, Director de UNISDR; Roy Barboza, Secretario Ejecutivo de Cepredenac y José Donderis, Director General del SINAPROC.