Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Pastor Barsallo

Panamá 10 de diciembre de 2014. Con la finalidad de revisar el borrador del anteproyecto de Ley que crea el Consejo Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Panamá (CNDPIP), este lunes se reunió la mesa de desarrollo indígena con la presencia del ministro de Gobierno, Milton Henríquez la cual se encargará de afinar el documento para ser presentado próximamente ante el Consejo de Gabinete.
El titular de Gobierno, expresó que el CNDPIP será un organismo consultivo que se encargará de fiscalizar, velar, recomendar, promover, revisar periódicamente y proponer todos los elementos de políticas económicas y sociales para el cumplimiento del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Este será presidido por el ministro de Pueblos Indígenas una vez se cree el Ministerio de Pueblos Indígenas para garantizar el vínculo con el Estado panameño.
Al igual que el ministro Henríquez, los representantes de los pueblos indígenas expresaron sus inquietudes e hicieron aportes para enriquecer los ocho artículos contenidos en el documento.
Por otra parte, la comisión legal que representa a los indígenas hizo una presentación de los avances del borrador del proyecto de Ley que adopta el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
La reunión fue propicia para que el ministro de Gobierno, presentara el anteproyecto de Ley que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas, quien será responsable de la coordinación del gobierno con las estructuras organizativa tradicionales de los pueblos indígenas dentro y fuera de las comarcas para promover su desarrollo respetando sus patrones culturales.
De esta reunión también participaron: Fernando Hiraldo del Castillo, representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Iñaki de Francisco, coordinador de proyectos del PNUD; Francisco Bustamante, asesor del MINGOB en materia de economía y Feliciano Jiménez asesor del Viceministerio de Asuntos Indígenas.
Esta mesa de trabajo continuará reunida mañana 11 de diciembre, para continuar la verificación de los documentos y recibirá la presentación de una delegación del Banco Mundial, quienes presentarán los avances en el diagnóstico del país.