Fuente: Katherine Palacio/Fotos: Israel Vásquez /Información: Ariel Montezuma
Panamá, 20 de noviembre de 2014. El Congreso General Extraordinario en la comarca Emberá-Wounaán, programado para los días 19 y 20 de diciembre, en la comunidad de Puerto Indio, distrito de Sambú; se realizará con el apoyo del Ministerio de Gobierno, según dio a conocer Irene Gallego, viceministro de Asuntos Indígenas.
El anuncio se da luego de que las autoridades y líderes de las regiones de Sambú y Cémaco, acordaron realizar la convocatoria para la celebración del evento.
Rumaldo Chaquí, cacique regional de Cémaco, informó que aproximadamente 10 nóminas se perfilan para participar en la contienda que contará con el respaldo de los delegados de las 41 comunidades, que conforman la comarca.
Chaquí dijo que este acuerdo se suscribió el pasado 8 de noviembre en la misma comunidad – de Puerto Indio – con la participación y aval de los 41 Nokoras y presidentes de los congresos de las dos regiones
En el Congreso Extraordinario, se escogerá a la nueva directiva del Congreso General y el nuevo Cacique General. La nueva directiva “será reconocida y respetada por el pueblo y por la dirigencia, porque necesitamos ordenar las cosas en nuestra comarca”, enfatizó el cacique regional de Cémaco.
Por su parte el viceministro Gallego dijo que ya se están haciendo los preparativos para apoyar en alimentación y movilización a las más de tres mil personas que se congregarán en este evento.
Añadió que para poder impulsar y ejecutar los planes del Gobierno Nacional es necesario que la comarca cuente con sus autoridades, debidamente legitimadas, para poder coordinar con ellos y llevar a cabo dichos proyectos.
“Como Gobierno le hemos estado dando seguimiento a este tema, por mandato del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez y nos alegra mucho saber que con la realización de esta actividad vendrán mejores días para nuestros hermanos Emberá y Wounaán; además llevar la paz y los progresos a estas comunidades. Sin embargo, estamos conscientes que esta es una decisión que les compete sólo a ellos y queremos ser respetuoso de las decisiones que tome ese noble pueblo, recalcó el viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallego.