Fuente: Fotos: Israel Vásquez

Panamá 20 de noviembre de 2014. Con el objetivo de unir esfuerzos y lograr una efectiva resocialización en los centros penales, el Ministerio de Gobierno y el Comité Ecuménico de Panamá, analizan el reglamento de visitas de grupos religiosos a los centros penales, que regulará las actividades que se realizarán con estos fines, y quienes podrán ingresar a los centro de resocialización.

En el encuentro participó el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero y representantes de las Iglesias. El Titular de Gobierno recordó que a los centros penitenciarios no se puede dejar entrar a todo el que quiera y es necesario establecer, dentro de un reglamento, los requisitos para que la organización religiosa y sus miembros ingresen a las cárceles.

En este punto, representantes del Mingob presentaron como modelo los requisitos que se les pide a las organizaciones religiosas que desean entrar a los centros de custodia de menores, entre los cuales se destacan: la presentación de la personería jurídica, el nombre de quienes van a entrar a los centros y los programas que pretenden desarrollar.

El Comité Ecuménico de Panamá, presidido por el Obispo Julio Murray, resaltó la importancia de estructurar correctamente las visitas pastorales, junto a las autoridades de gobierno, de forma tal que logren su cometido que es humanizar, ya que no solo se alivian las carencias religiosas de los privados de libertad, sino también desde la expectativa social se atiende las necesidades básicas de estas personas.

También participaron en esta reunión Emma Alba Tejada, directora del Instituto de Estudios interdisciplinarios; Héctor Quiroz y Narciso Dioque, de la Pastoral Penitenciaria y por la Iglesia Episcopal, Walter Smith y Erick González, entre otros.