Panamá, 1 de octubre de 2021. La viceministra de Gobierno, Juana López, participó del acto de lanzamiento del “Decenio de Envejecimiento Saludable 2021-2030”, organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud (Minsa).
El decenio fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la finalidad de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar de la vejez, visibilizar el cambio demográfico y social que sufre la sociedad, y ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida.
Monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, destacó que estamos en una época donde como sociedad no podemos ignorar a los adultos mayores, porque hacerlo sería suicida. “El aumento de la esperanza de vida, no es una amenaza sino una riqueza que debemos asumirla y aprovecharla para garantizarles a estos hombres y mujeres que han dado su vida en la construcción de nuestra sociedad una vida digna y saludable”, acotó.
Por su parte, Itzel Thomas de la OPS señaló que a nivel mundial la población está experimentando un proceso de envejecimiento rápido, que se proyecta de más acelerado en los países en desarrollo donde se proyecta un aumento de 652 millones en 2017 a mil 700 en el año 2050. “Las proyecciones indican que en el 2050, el 80% de las personas mayores se encontrarán en los países menos desarrollados.