Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Fotos: Virgilio Beluche

Panamá 17 de noviembre de 2014. -.El ministro de Gobierno (Mingob), Milton Henríquez y el rector Magnífico de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), Carlos Alberto Voloj Pereira, firmaron este lunes un Convenio Marco de Cooperación, con el fin de propiciar la colaboración académica, cultural, técnica y científica entre ambas instituciones.

Igualmente trabajarán conjuntamente en las áreas de capacitación y educación, asesoría, consultoría y de desarrollo de proyectos, para apoyar la formación del recurso humano.

El ministro Henríquez dijo sentirse muy complacido con la firma de este convenio porque es de múltiples beneficios. Señaló que el Estado panameño quiere modernizarse y cada vez que se emprende alguna actividad se contrata a una consultoría internacional. Afirmó “Yo quisiera que a partir de este convenio hablemos de la inteligencia, del pensamiento, de producir las propuestas que Panamá necesita, que las universidades sean la luz y que nos ayuden a encontrar esa luz en la solución de los problemas del Estado panameño”.

Por su parte, el rector Voloj Pereira, enfatizó que este acto es de gran trascendencia e importancia para ambas instituciones y que de seguro mejorará la educación de los estudiantes y se les abrirán otras oportunidades. Además, podrán poner en práctica sus conocimientos adquiridos.

El Convenio incluye realizar prácticas profesionales, pasantías y trabajos de graduación en actividades de investigación, desarrollo e innovación.

Los estudiantes deberán realizar sus prácticas profesionales en el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, en el Sistema Penitenciario así como en los centros de Cumplimiento de Menores y los centros penitenciarios de todo el país.

También contempla intercambio de experiencias, documentos, información y conocimientos de los logros y resultados de los trabajos e investigaciones llevadas a cabo por cada una de las partes; procurar la elaboración conjunta de propuestas para formular y ejecutar programas, proyectos y actividades en capacitación, educación, consultoría, asesoría, desarrollo de proyectos y organizar cursos, seminarios, talleres, conferencias, congresos y otros eventos de interés.

Ambas partes gestionarán la consecución de recursos nacionales e internacionales para el desarrollo de programas relacionados con este Convenio.

En esta actividad académica también se encontraban presente, por el Mingob, el director de Planificación y Metas, Carlos Blandón y la directora de Cooperación Técnica, Celina Baños y por la Usma, los decanos de la Facultad de Negocios, Eduardo Pazmiño y de Ingeniería y Tecnología, Karina Rachel de Ku.