Fuente: Katherine Palacio/ Información: Magda Maxwell/ Foto: Israel Vásquez
Panamá, 29 de octubre de 2014. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, presentó la tarde de este miércoles, ante el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados el proyecto de Ley por medio del cual se organizan las Notarías Públicas, respondiendo a la impostergable necesidad de establecer pautas transparentes, eficientes y profesionales en el funcionamiento y calidad del sistema notarial y por ende de los servicios notariales en el país.
Este proyecto de Ley, aprobado en el Consejo de Gabinete del martes 28 de octubre de 2014, propicia una mejor tutela de la fe pública, estableciendo rigurosos parámetros de fiscalización y además la unificación de los servicios notariales en toda la República.
Crea la Dirección Nacional de Notarías, entidad que estará adscrita al Ministerio de Gobierno que cumplirá con la misión de fiscalizar la función notarial, de acuerdo a las facultades y competencias contempladas en el presente proyecto de Ley, y sus normas reglamentarias. Será esta entidad la encargada del diseño del manual de procedimiento para la elaboración de documentos notariales que a su vez será aprobado por el Ministerio de Gobierno. Además formalizará la unificación de los procedimientos de escritura, que agilizará los procesos de inscripción en el Registro Público.
Estos nuevos sistemas de fiscalización y el interés del Estado de colaborar en la erradicación del blanqueo de capitales y otros delitos financieros, convertirán a las Notarías en agentes reportadores de operaciones sospechosas, haciéndole frente a los nuevos retos internacionales en la prevención del blanqueo de capitales, evasión fiscal, financiamiento de terrorismo, contrabando y otros delitos.
Se establece en este proyecto de Ley que, con el fin de utilizar recursos en el desarrollo de obras sociales a través del Presupuesto General del Estado, las Notarías Públicas estarán obligadas a pagar el 30% sobre sus ingresos brutos al Tesoro Nacional, al tiempo que los notarios y su personal tributarán mediante su declaración de renta personal en el nivel que les corresponda.
Se crean las Notarías certificadas, limitando sus actividades notariales a las escrituras públicas y se lleva las Notarías Especiales a la categoría de Notarías Certificadas. Así mismo se incorporan al régimen de Notarías Públicas, las Notarías Especiales creadas por Ley para el Municipio de San Miguelito y Cristóbal en Colón. La Notaría Sexta del circuito de Panamá, con sede en La Chorrera, pasará a formar parte del Circuito Notarial de la nueva provincia.
También se crea la carrera notarial en conjunto con las universidades públicas y privadas debidamente reconocidas, estableciendo hacia el futuro la formación en Derecho Notarial como requisito obligatorio para poder ostentar el cargo de notario público.
Según lo dispuesto en el proyecto en mención, será responsabilidad del Ministerio de Gobierno, a través de la reglamentación que se dicte mediante Decreto Ejecutivo, fijar los honorarios o tarifas que cobren los notarios.