Fuente: Texto y foto: Ariel Montezuma B.
Panamá 6/10/2014
El Ministerio de Gobierno de la República de Panamá – MINGOB- reiteró el pasado fin de semana, su compromiso de apoyar al Congreso General Ngäbe – Buglé, organismo máximo de consulta y decisión de la comarca; en materia de organización de sus asambleas, capacitación a sus miembros, gestión de recursos logísticos y financieros; y el fortalecimiento de las autoridades tradicionales.
El anuncio se dio el pasado fin de semana en la comunidad de Hato Chami, Distrito de Nole Duima, durante la sexta sesión ordinaria del Congreso General en la que participó el viceministro de Asuntos Indígenas Ingeniero Irene Gallego, en representación de S.E. Miltón Henríquez, Ministro de Gobierno.
En su intervención el viceministro Gallego, dijo que existe un interés de parte del Gobierno Nacional en apoyar a todos los congresos ya que esto “está contemplado en el Plan del Pueblo Primero”, que involucra la aprobación y ejecución del Plan de Desarrollo Integral de los pueblos originarios de Panamá, la ratificación del convenio 169 y otros.
Informó que se apoyará en la réplica de documentos oficiales que emanen del organismo, el incremento salarial de los caciques Generales y regionales; y el reconocimiento de una dieta para los delegados de las tres regiones y para el cuerpo de seguridad tradicional, conocidos como “Bukodais”.
Por otro lado anunció la intención que tiene el Gobierno de cumplir con el sueño del los líderes de antaño de establecer una ciudad gubernamental en la capital de la comarca (Buäbdi); como también la construcción de un aeropuerto en esta comunidad.
“En este Gobierno vamos a reconocer a todos los pueblos indígenas y vamos a respetar sus decisiones. Vamos hacer el esfuerzo para que los ministros de Estado participen y puedan escuchar al pueblo para así comprometerlos” expresó.
Por su parte las autoridades tradiciones y del congreso, entre ellos Edilberto Sánchez, Presidente del Congreso y Silvia Carrera, Cacique General; solicitaron al gobierno dar fiel cumplimiento a los compromisos especialmente en lo que se refiere a la creación y construcción de las sedes de las instituciones gubernamentales en la comarca.
“Queremos respuestas concretas, que se cumpla con la construcción de las instituciones para así sentar las bases del desarrollo de nuestro pueblo” puntualizó.
Cabe destacar la presencia y participación en este evento de los ministros de Estado: Álvaro Alemán (Presidencia); Ada Romero (AMÝME); Luis Ernesto Carles (MITRADEL); y el ministro. Jorge Arango (MIDA); quienes se comprometieron a realizar acciones conjuntas para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida la población Ngäbe-Buglé.