Fuente: Katherine Palacio/ Información: Magda Maxwell/ Foto: Virgilio Beluche
Panamá 29 de agosto de 2014. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez participó este viernes del Consejo Provincial en Herrera, donde enfatizó que este gobierno tiene un nuevo mandato que es dejar atrás la política como negocio e instaurarla como servicio al país, a las provincias, distritos, comunidades y a la población en general.
“No importa de qué partido político es el alcalde o representante debe ser atendido de la misma manera y recibir los recursos que le corresponde en relación a la proporcionalidad que debe dar la justicia en cuanto a población, extensión, niveles de pobreza y demás criterios científicos para determinar la asignación del recurso” puntualizó.
Reiteró, que todos los meses el gobernador de cada provincia debe asistir al Consejo Provincial con todos los miembros de la Junta Técnica, ya que solicitará un informe a los gobernadores de los miembros que no participen para pedir una sanción disciplinaria a quienes no tengan una justificación para no ir al Consejo o designar a un representante.
Durante su intervención el titular de Gobierno explicó como avanza el proceso de descentralización y las incongruencias que presenta la Ley actual, la cual no va a funcionar ya que hay que hacerle reformas profundas. “Si no se crea una estructura adecuada no va a haber descentralización y nos vamos a pasar haciendo reuniones entre ministerios para ver cuál es la línea y al final no tendremos descentralización” sostuvo Henríquez.
En el diseño que ha planteado el MINGOB, para la reforma a la Ley se contempla, definir qué descentralizar, cuándo entregarles las funciones a los gobiernos locales, hacerle un diagnóstico a los municipios para verificar que funciones están en la capacidad de ejecutar y también se evalúa un aumento de sueldo a los representantes y un reconocimiento a los suplentes y vicealcaldes que muchas veces no se les paga. Adicionalmente se ha acordado invitar a los presidentes de los Consejos de Coordinación que participen de la redacción de la Ley para que hagan los aportes necesarios y cuando se presente en la Asamblea Nacional exista un consenso.
Por otra parte la directora de Gobiernos Locales, Yamileth Cornejo, informó a los concejales que se estarán dando capacitaciones en cada una de las provincias para que conozcan los procedimientos que deben seguir para canalizar el apoyo y entrega de recursos y subsidios por parte del Ministerio de Gobierno, así como los fondos del Cerden, pagos de planilla entre otros.
Mientras que el alcalde de Chitré y representante de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) en Herrera, Olmedo Alonso; pidió el respaldo del Gobierno Central para cubrir necesidades como el mantenimiento de parques y demás de las comunidades ya que los fondos que han recibido hasta ahora son insuficientes.
El gobernador de Herrera, Raúl Rivera, quien también participó en el Consejo provincial, dijo que lo que se quiere es sacar este país adelante al igual que las entidades, respetando la institucionalidad. Se le dará el respeto y valor a cada representante de corregimiento quienes serán respaldados sin que se les exijan cambios de partido político «aquí esas prácticas no se van a dar» concluyó.
El Ministro de Gobierno, Milton Henríquez reiteró su compromiso de participar, al igual que los otros miembros del Gabinete, en los Consejos Provinciales que se realicen en las distintas provincias del país.