Fuente: Katherine Palacio/ Información: Magda Maxwell/ Foto: Virgilio Beluche
El presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, dijo a representantes y alcaldes del país que la descentralización será llevada como un tema de agenda de Estado sin intereses partidistas. Así lo declaró durante la instalación de las nuevas juntas directivas de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA ), y la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA), elegidas en reunión plenaria, realizada este viernes 22 de agosto, en Santiago, provincia de Veraguas, donde también participó el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, que llevará adelante el plan de descentralización junto a las gobernaciones, municipios y alcaldías.
Henríquez explicó que han tenido inconvenientes en la puesta el proyecto, debido a que se había aprobado una ley de descentralización hace algunos años, pero fue suspendida en su ejecución por el gobierno anterior.
“Hemos acordado primero modificar el marco legal para poder iniciar un trabajo de descentralización. Para eso hemos hecho dos reuniones con los presidentes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Pedro Miguel González y la Comisión de Asuntos Municipales, con el diputado Javier Ortega; el alcalde capitalino, José Blandón; el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de la Presidencia para plantear los parámetros dentro de los cuales debe ser modificada la legislación” indicó Henríquez.
Resaltó, ante los alcaldes y representantes de AMUPA y ADELPA, que la nueva ley se hará plenamente consensuada.
Por otro lado, el titular Henríquez dijo que también es un compromiso la participación de los Ministros en los Concejos Consultivos de cada provincia.
El alcalde de Aguadulce, Jorge Luis Herrera fue electo presidente de AMUPA y el alcalde de La Villa de Los Santos, Pany Pérez, de ADELPA.
Herrera, dijo que cree en el proyecto de descentralización y que tanto el presidente Varela y el Ministerio de Gobierno darán su apoyo a todos los municipios. Agregó que es necesario verlo desde una perspectiva democrática, y que cada alcalde maneje sus propios recursos respetando las voluntades del pueblo y de las Leyes » estamos en capacidad de poder descentralizar este país» subrayó.
El presidente de la AMUPA, dijo además que reformarán los estatutos de la Asociación para incluir en la junta directiva a un representante de la recién creada provincia de Panamá Oeste.
Mientras que Pérez, presidente de ADELPA, dio el voto de confianza a esta administración para trabajar por el pueblo y que ajustados a las necesidades de las comunidades, realice una justa distribución de los recursos.
El alcalde de la capital, José Isabel Blandón, miembro de la nueva junta directiva de AMUPA se refirió a la importancia del plan de descentralización y el apoyo desde la alcaldía capitalina hacia los gobiernos locales del resto del país como mandato del presidente Varela.
También participaron en la instalación de las directivas de la AMUPA y ADELPA los ministros de Vivienda, Mario Etchelecu; de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango; Presidencia, Jorge Alemán; de Trabajo, Luis Ernesto Carles; el ministro consejero, Ramón Fonseca Mora y el secretario de Metas de la Presidencia, Carlos Duboy.