Panamá, 11 de junio de 2021. Con el propósito de fortalecer la lucha contra los comportamientos delictivos el Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF) une esfuerzos con la Policía de Niñez y Adolescencia, para la organización de los talleres de resocialización: Jóvenes Contra el Delito (JOCODE), Educación para Resistir el Uso y Abuso de Drogas y la Violencia (DARE) y Educación y Entrenamiento en Resistencia a las Pandillas (GREAT).
Estos programas buscan desarrollar en las jóvenes en conflicto con la ley penal habilidades que les permitan evitar las conductas delictivas, rehusar la unión a pandillas, aprender a afrontar problemas con sustancias ilícitas y violencia, presión de grupo, acoso escolar (bullyng), enseñándoles la importancia de los valores positivos, robusteciendo su autoestima y desarrollo en la sociedad.
“Nosotros estamos efectuando alianzas estratégicas, en este caso con la Policía Nacional de Panamá, que nos ofrece un abanico de oportunidades para capacitaciones en temas de resocialización, a la vez queremos romper con el estereotipo de que la policía es enemiga de aquellas personas que quieren una segunda oportunidad, ya que sabemos que esta es una entidad siempre dispuesta a apoyar a los infractores en su proceso de reinserción social”, indicó Cristóbal Góndola, director Nacional de Instituto de Estudios Interdisciplinarios.
Este proyecto se une a las metodologías que se están utilizando dentro del centro para lograr la sana reincorporación de las adolescentes internas como ciudadanas productivas para el país, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos, estableciendo un impacto positivo en sus diversos entornos.
Publicado por: Pastora Portugal