Panamá, 15 de mayo de 2021. Retomar la importancia del núcleo familiar como base para la resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal es el punto de partida del Programa Escuela para Padres, organizado por el Departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad del Instituto de Estudios Interdisciplinarios(IEI) con la participación del Centro Familiar Cristiano.
“La familia es uno de los ejes de intervención más significativos para combatir el flagelo de la delincuencia juvenil; por tal motivo, hemos destinado esfuerzos en reforzar los lazos familiares, el afecto, los valores, la ética y la moral para lograr un cambio positivo en los jóvenes”, indicó Cristóbal Góndola, director del IEI.
El proyecto dirigido a las personas afectivamente significativas para los adolescentes tiene por objetivo evitar la reincidencia delictiva de los jóvenes, mediante el apoyo de los parientes y la facilitación de herramientas pedagógicas que les faculten la educación, con miras a una mejor calidad de vida.
Entre los diversos tópicos se encuentran: fortalecer las relaciones interpersonales, aclarar el concepto de amistad, comunicación diaria o semanal, compartir éxitos y fracasos, reciprocidad, demostraciones de afecto, mantener el vínculo afectivo a través de medios tecnológicos y aplicaciones.
Escuela para Padres es un plan que lleva tres años de estar en ejecución, en este periodo 2021 se realizará de manera virtual anexando temas relacionados a los cuidados y relaciones interpersonales en tiempo de pandemia.
Publicado por: Pastora Portugal