Panamá, 24 de marzo de 2021. Para palpar las necesidades de la población refugiada en Darién, la representante Regional Adjunta del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) para América Central y Cuba, Renee Cuijpers, realizó un recorrido en esa provincia junto a Hussein Pitty, director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), para verificar y actualizar datos.

“Como ACNUR acompañamos ese proceso; primero, tenemos un acompañamiento a estas entidades justamente para trabajar en favor de la protección y soluciones de la población. Obviamente, la zona del Darién es una zona muy importante, es una zona donde históricamente siempre se ha recibido población refugiada de solicitantes y donde también, ha habido una buena respuesta por parte de la comunidad acogida. Son comunidades que son bastante alejadas, bastante remotas, entonces a veces le dificulta a la gente poder llegar a Panamá o poder llegar a los diferentes sitios donde están las entidades”, expresó Cuijpers, representante Regional Adjunta de ACNUR en Panamá.

En Darién viven aproximadamente más de 300 refugiados reconocidos por el Estado, que en su mayoría se concentran en comunidades como Yape, El Real, Boca de Cupe, Alto Playona, entre otras.

Publicado por: Pastora Portugal / Fotos: Samuel Saucedo