Panamá, 6 de septiembre de 2020. La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, reiteró el compromiso de la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen de ayudar a la mujer indígena panameña a salir adelante, que ellas sean las forjadoras de su destino para que todas tengan un mejor futuro, durante la apertura del diálogo de alto nivel de la “Mujeres Indígenas ante la COVID-19”.

El conversatorio virtual contó con expositoras nacionales e internacionales. Ausencio Palacio, viceministro de Asuntos Indígenas, enfatizó que ninguna política o plan de desarrollo puede funcionar sin la participación activa de las mujeres, razón por la cual, exhortó a las mujeres indígenas en Panamá a continuar trabajando para alcanzar una mayor participación en la toma de decisiones.

María Esperanza Tuctuc, presidente de la Academia de Lenguas Mayas en Guatemala y Xalkan María Laura de la Confederación Mapuche de Argentina, explicaron como las comunidades indígenas y especialmente, las mujeres se han organizado durante este año para combatir al Covid-19 y mantener tras la nueva normalidad la medida tradicional y la lengua indígena en el contexto de la educación bilingüe.

Al clausurar el conversatorio, la viceministra de Gobierno, Juana López, subrayó que este diálogo en medio de la pandemia es una oportunidad para crear los elementos necesarios que nos permita avanzar hacia una sociedad más participativa, justa e inclusiva para todos los seres humanos y no dejar a nadie atrás.

El aporte de las mujeres indígenas en la medicina occidental y tradicional frente al Covid-19, la conquista del emprendimiento económico de las mujeres indígenas en el marco del Covid-19, los retos de la mujer y la educación bilingüe intercultural (Nanggarburba odulogged) frente al Covid-19 y las proyecciones de la mujer indígena post Covid-19 fueron otros temas analizados durante este encuentro virtual.

Publicado por: Luis Ruiz M.