Hoy, 20 de junio, como cada año desde el 2001, se conmemora el Día Mundial de los Refugiados. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha con el fin de conmemorar el valor, la fuerza y la perseverancia de quienes han sido obligados a huir de sus hogares para buscar refugio dentro o fuera de las fronteras de su país.

El reciente Informe de Tendencias Globales del 2019 del Acnur, muestra que aproximadamente 79.5 millones de personas se encontraban desplazadas al final del año pasado, 45.7 millones eran personas que habían huido a otras áreas de sus propios países. El resto eran personas desplazadas en otros lugares, 4.2 millones de ellas esperaban el resultado de sus solicitudes de asilo, mientras que 29.6 millones eran refugiados y otras personas que se habían visto obligadas a desplazarse fuera de su país. El 1% de la población mundial, es decir, 1 de cada 97 personas, está ahora desplazada por la fuerza.

Por tal motivo, este día es una oportunidad para reflexionar sobre la resiliencia de las personas refugiadas, un día para que desde nuestro país podamos construir sociedades más solidarias, para fortalecer los mecanismos de protección y garantía de los derechos humanos de estas personas.

Es por eso, que desde el Ministerio de Gobierno reiteramos nuestro compromiso con “No dejar a nadie atrás”, seguiremos implementando medidas específicas para garantizar los canales de cooperación y coordinación interinstitucional en beneficio de la población solicitante y refugiada reconocida por el Estado Panameño.