Con el lema “Sin discriminación, hacemos grande a Panamá”, el Ministerio de Gobierno (Mingob) organizó el Foro de Alto Nivel para la Sensibilización y Autoreconocimiento del Censo 2020, en las variables Afrodescendientes, Pueblos Indígenas y Discapacidad, con motivo de la realización del Censo de Población y Vivienda a realizarse en Panamá en el 2020.
El evento fue inaugurado por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y coordinado por el despacho de la viceministra de Gobierno, Juana López.
Este foro estuvo dirigido a autoridades institucionales, servidores públicos, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, con la finalidad de visibilizar, impulsar y sensibilizar los temas relacionados con el censo como herramienta de relevancia para la elaboración y desarrollo de políticas públicas que brinden a toda la población mejor calidad de vida.
Romero recalcó que el gobierno desde que asumió funciones el 1 de julio ha planteado una política transversal dirigida a las poblaciones más vulnerables, entre ellas los pueblos indígenas, afrodescendientes y las personas con discapacidad.
Contó con expositores como: Juana López, viceministra de Gobierno; Ausencio Palacios, viceministro de Asuntos Indígenas; Sheyla Grajales, gobernadora de Panamá; Yanel Venado, consultora en temas de género y derechos humanos; territorio y pueblos indígenas; Roboán González, jefe del Departamento de Coordinación de Censos y Secretario Técnico de los Censos; y Oscar Sittón, director de la Secretaria Nacional de Discapacidad.
Dentro de las 125 acciones prioritarias del Plan de Acción del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, está incluir la variable afrodescendiente dentro del Censo 2020 de manera seria, científica y exacta, para tener las estadísticas confiables y útiles para las políticas inclusivas justas. Asimismo, realizar la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad.
En Panamá la población afrodescendiente constituye el 19% de la población, los pueblos indígenas el 13% y de acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad, las personas con discapacidad representan el 11.3%.
Los Censos Nacionales XII de Población y VIII de Vivienda 2020, con el lema “Uno a uno hacemos grande a Panamá” y “Panamá cuenta contigo”, tienen la finalidad de conocer el tamaño, la composición y distribución de la población y obtener datos demográficos, económicos y sociales de los habitantes del país, para planificar la inversión pública y priorizar áreas de desarrollo social.
Adicionalmente, el censo de Vivienda busca mediante los datos recopilados la planificación y desarrollo de programas gubernamentales y privados tendientes al mejoramiento de la vivienda panameña y sus condiciones higiénicas y sanitarias.
Publicado por: Katherine Palacio P. / Fotos: Samuel Saucedo