El Consejo de Gabinete aprobó este martes el Acuerdo Marco para implementar sistemas de control integrado en los pasos fronterizos con Costa Rica, con el cual se completa el programa de integración logístico aduanera, y se garantizará la seguridad para nacionales y extranjeros en esta zona limítrofe.
El Acuerdo Marco para implementar Sistemas de Control Integrado en los pasos de frontera entre Panamá y Costa Rica, firmado en San José, el 29 de junio de 2017 y el cual establece reglas del juego entre ambos países, además de habilitar un nuevo ordenamiento territorial.
También se pretende que el manejo de carga sea más eficiente, se modernizarán los procesos en la frontera, con la incorporación de tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal, y se establecerá una ventanilla única de aduanas y migración para facilitar el ingreso fiscalizado en los pasos fronterizos de Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.
Esta norma integrará a las fronteras al desarrollo nacional y de esta forma se camina rumbo al compromiso del presidente Laurentino Cortizo Cohen, de ordenar la casa, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de los panameños.
Los ministros también aprobaron la Resolución N°078-19, que equipara la educación formal con la experiencia laboral previa, dentro del Manual General de Clases Ocupacionales del Sector Público, con la finalidad de modernizar y actualizar la administración pública.
También, el ministro de Gobierno, Carlos Romero; y el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio, presentaron un Diagnóstico del Ministerio de Gobierno, proyección a cien (100) días, y diagnosticó de la situación actual de los Pueblos Originarios en Panamá.
Por su parte, se presentó el proyecto Giras de Trabajo Comunitario por la Comisión Coordinadora de Giras de Trabajo Comunitario liderada por Luis Ábrego, Secretario Operativo de Presidencia; Yaizeth Terán, Secretaria Social del Ministerio de la Presidencia; Guillermo Villalobos, asesor Técnico e Israel Rodríguez, jefe de la Dirección de Asistencia Social del ministerio de la Presidencia.
Publicado por: Presidencia de Panamá – Mirla Martínez A. / Fotos: Samuel Saucedo