La viceministra de Gobierno, Juana López, se reunió con el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, a quien entregó una propuesta para la conformación de una mesa de trabajo entre el Ministerio de Gobierno (Mingob) y esa casa de estudios.
Esta mesa busca promover el trabajo conjunto entre ambas entidades en el interés de lograr la modernización del servicio y garantizar al usuario y al Estado, el profesionalismo, la independencia y la imparcialidad de las acciones en beneficio de los usuarios del Mingob.
La propuesta busca que estudiantes de las carreras de derecho, psicología, trabajo social, archivología y administración pública, entre otras, puedan realizar su servicio social universitario y/o práctica profesional en la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y los Correos y Telegráfos (Cotel).
Asimismo contempla la apertura a mediano plazo de un anexo universitario en el Complejo Penitenciario La Joya, igual como funciona en el Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” y el Centro penitenciario El Renacer.
Adicionalmente pretende promover seminarios, talleres, cursos, foros, conferencias y diplomados relacionados con la protección de los refugiados en el derecho internacional.
La viceministra López agradeció al Rector de la UP por los aportes que han realizado desde esa casa de estudios superiores al MinGob y el trabajo en conjunto que se viene realizando gracias a los convenios suscritos entre ambas instituciones.
El rector Flores destacó que los privados de libertad que se han graduado del programa de la Universidad en los centros penitenciarios no han reincidido en ningún delito.
Señaló que Panamá es pionera en la región al tener una extensión universitaria dentro de los centros penitenciarios y que representantes de diversos países han venido a observar el modelo que se aplica en el país.
López estuvo acompañada por los directores de la Onpar, Hussein Pitty; Correos y Telégrafos, Julio Ramírez y el subdirector de la DGSP, Roberto Gómez.
Publicado por: Katherine Palacio P./ Fotos: Virgilio Beluche