Autoridades de la Oficina de Planificación del Ministerio de Gobierno (MinGob) y del Ministerio de Salud (Minsa) se reunieron con el objetivo de compartir información técnica sobre el alcance del Proyecto de Apoyo para el Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
La iniciativa programada para ejecutarse en cinco años con una inversión de B/.85 millones (B/.80 millones financiados por el Banco Mundial y B/. 5 millones de aporte local).
Durante la reunión, la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP), adscrita a la Oficina de Planificación del MinGob, presentó los antecedentes y procesos del proyecto y se acordaron acciones que conllevarán a su ejecución.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero y el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio expresaron su compromiso de fortalecer este importante proyecto que busca mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas de Panamá en las áreas de salud, educación, agua y saneamiento.
En el sector salud, el Proyecto de Apoyo diseñado entre las autoridades del gobierno y los territorios indígenas contempla financiar B/. 27.5 millones.
Asimismo en coordinación con el Minsa, se construirán, ampliarán y rehabilitarán 19 instalaciones de salud, incluida, la parte de los diseños, obras y equipamientos.
Por su parte Diana Pizarro, especialista de Desarrollo Social Senior del Banco Mundial (BM) y gerente del proyecto por parte de la misma entidad bancaria, señaló que esta importante inversión en el sector salud, fortalecerá el trabajo que realiza el Minsa con los pueblos indígenas.
“Para nosotros es un proyecto emblemático, muchos países lo están mirando para replicarlo y fue uno de los ganadores de los Premios 2019 del equipo del Banco Mundial de América Latina y el Caribe”, indicó Pizarro.
Publicado /Fotos: Joany De Gracia