El corregimiento cabecera de Soloy, en la comarca Ngäbe-Buglé, es una de las 25 comunidades que ha sido incluida en el Proyecto de Apoyo para el Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Más de 900 estudiantes de media y premedia serán beneficiados en la rehabilitación y ampliación del Instituto Técnico Agropecuario Joaquina H. de Torrijos.

El Proyecto de Apoyo, diseñado por el Ministerio de Gobierno (Mingob) en conjunto con las autoridades de los 12 territorios indígenas representa el primer esfuerzo para implementar el Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, cuyo principal objetivo está encaminado a mejorar la calidad de vida de esta población.

Con una inversión de 85 millones de balboas, de los cuales 80 millones balboas son financiados por el Banco Mundial y 5 millones de balboas del gobierno de Panamá, se contempla inversiones en el fortalecimiento de la gobernanza y los sectores de educación, salud, agua y saneamiento, en un periodo de cinco años.

La Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) del Mingob, responsable del proyecto, ha convocado a los actores claves por parte de la comunidad y los socios del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud para validar el alcance específico de las obras y como las mismas contribuyen con las prioridades delineadas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Se estima que el Proyecto de Apoyo beneficiará directamente a más de 200 mil personas, quienes verán mejoras en la infraestructura, calidad y pertinencia cultural de los servicios brindados en sus comunidades. Además, el apoyo a aspectos claves de gobernanza brindará beneficios para toda la población indígena del país, estimada en 418 mil personas, al mejorar su visibilidad, reconocimiento e implementación de sus derechos, así como inclusión en la prosperidad del país.

La asistencia técnica del Banco Mundial ha sido clave para poder planificar los procesos del Proyecto de Apoyo que ha marcado un hito trascendental en la forma como se planifica e implementa la inversión pública en las comarcas, dando prioridad a la participación de las comunidades y autoridades indígenas en el proceso.

Publicado por: Joany de Gracia/ Fotos: Plan de desarrollo integral de los pueblos indígenas