Panamá, 27 de junio de 2019.-   -.Este jueves se llevó a cabo el acto de entrega de los trabajos de mantenimiento y rehabilitación del Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina en la República de Panamá, programa al servicio de las jóvenes y adolescentes en conflicto con la Ley que actualmente tiene una población de 6 jóvenes.

Este a obra de remodelación forma parte del proyecto Pnud-MinGob: Apoyo al Programa de Reformas del MinGob, con asistencia técnica y operativa, dentro del componente del Instituto de Estudios Interdisciplinarios.

La Residencia Femenina cuenta con 7 dormitorios, cada uno con capacidad para 4 adolescentes. Taller de informática, manualidad, modistería, belleza, pintura y una biblioteca; salones de clase de MEDUCA y salón de maternidad responsable.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, en su mensaje a las adolescentes, dijo que la juventud es la esperanza y la esperanza no se pierde. Agregó “recuerden siempre que no importa de dónde vienen sino hacia donde van”.

Rubio enfatizó: “Aquí ustedes se están viendo de una manera distinta y las misma sociedad también las está viendo distintas, porque han demostrado que tienen talento”.

Entre las mejoras a esta nueva Residencia Femenina, se destacan: pabellón académico y de los talleres, consistente en mejoras en todo el sistema de techo, cielo raso, piso, puertas, servicios sanitarios, ventilación, acabados de pintura, electricidad, iluminación y plomería, además de saneamiento y limpieza especial.

Igualmente para todo el edificio se diseñó e instaló un nuevo sistema para la detección de incendios.

La directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, Emma Alba Tejada, destacó: “la forma como ustedes permanecían cumpliendo sus sanciones, eso quedó en el recuerdo, porque no eran lugares dignos”.

Alba Tejada señaló que siguiendo el modelo de intervención, hoy le entregamos algo muy diferente y digno y tienen unos alojamientos que no son celdas.

Mientras que Patricia Pérez, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), manifestó que el trabajo que hoy se entrega, es fruto de un esfuerzo mancomunado del Pnud- MinGob, que apunta hacia el mejoramiento de la infraestructura de los centros de custodia y cumplimiento del IEI y se enfoca en los esfuerzos hacia la atención integral de los jóvenes y adolescentes en conflicto con la Ley, tendientes a su rehabilitación y resocialización.

Cabe destacar que este edificio es una instalación construida en la década de los 80 y en sus inicios fue utilizado para la atención de problemas de farmacodependencia de los jóvenes.

Publicado por: Mirla Martínez / Fotos: Sergio Pinzón