El Día Mundial del Refugiado (20 de junio), es un día de reflexión, que nos invita a recordar el coraje y la fuerza de las personas refugiadas, pero sobre todo nos ayuda a reanudar la responsabilidad que como ciudadanos y como estado tenemos con los solicitantes de la condición de refugiados y refugiados reconocidos.

Un refugiado, es una persona que por fundados temores de ser perseguida por motivos de su raza, su religión, su nacionalidad, su pertenencia a un determinado grupo social, su género u opiniones políticas, no puede o no quiere acogerse a la protección de su país.

Seres humanos admirables, que deben ser valorados, respetados y dignificados, toda vez que lograron salvar sus vidas de conflictos armados, dictaduras, crímenes de guerra, y otros crímenes que se han cometido en contra de la humanidad y que implican persecución y otros abusos contra los derechos humanos de la población civil.

Soñadores, que anhelan la voluntad de sobrevivir y reconstruir sus vidas, permitiéndose empezar de nuevo en otro lugar, dejando atrás su vida, su familia, entre otros, sin embargo, continúan siendo uno de los grupos más sensibles de la sociedad y necesitan ayuda y comprensión, pero sobre todo una integración efectiva de la sociedad que lo acoge o brinda la protección.

El reto mayor será reconstruir sociedades que, desde la equidad social y el respeto a la diversidad, promuevan economías solidarias y no concentradoras; políticas participativas y no impositivas, aquellas que se impongan con el sueño de migrar como opción, no como una necesidad.

Es por ello que, debemos de forma conjunta visibilizar el drama humano que sufren estas personas y la importancia de que todos y todas nos involucremos desde nuestras diversas esferas de acción en los procesos de protección e integración a la sociedad del refugiado.

Por esta razón, el Ministerio de Gobierno, en el marco del Día Mundial del refugiado, reafirma el compromiso de continuar realizando esfuerzos en pro al progreso de las normas y acciones al respecto de los refugiados.

Ministerio de Gobierno