Buäbti (Llano Tugrí), Comarca Ngöbe Buglé, 28 de mayo de 2019.- -.El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, participó este martes de la reunión de homologación, previa al acto de licitación, para la construcción del edificio de la Gobernación de la Comarca Ngöbe Buglé, proceso que es desarrollado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del proyecto “Apoyo al Programa de Reformas para el Ministerio de Gobierno”.
En este acto participaron 5 empresas interesadas, cuyos representantes visitaron el sitio donde se construirá la nueva Gobernación y posteriormente se reunieron con representantes de la Unidad de Adquisiciones del PNUD, para absolver las preguntas de los proponentes.
El ministro Rubio dijo a los presentes en este acto «ustedes se merecen una Gobernación con todo lo necesario para que el gobernador pueda servir con dignidad a su pueblo, que respete su cosmovisión, sus tradiciones y sobretodo que honren a todos aquellos que hicieron justicia y que hicieron de una crisis una oportunidad, que es el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.
Rubio dijo a las empresas participantes que están haciendo historia porque se inicia una ciudad gubernamental que va a tener todo lo posible para que este país cambie en materia de justicia social.
Este proyecto forma parte de la ciudad gubernamental, que estará ubicada en la comunidad de Buäbti (Llano Tugrí) y será conceptuado como un sitio turístico que incluirá murales representativos de la historia de la comarca. Será construido sobre un terreno de 4 mil 271 metros.
La representante Residente del PNUD en Panamá, Linda Maguire destacó que desde el año 2012 el PNUD ha venido trabajando en alianza con el Mingob, así como con las autoridades tradicionales, con el objetivo de mejorar la gobernabilidad y promover el desarrollo de los pueblos indígenas.
También se refirió al Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, destacando que, con el avance de este proyecto, se ha buscado aportar en el mejoramiento de la prestación de servicios básicos y la presencia institucional en áreas indígenas con la participación activa de representantes indígenas.
Correspondió al gobernador de la comarca, Samuel Amador, dar la bienvenida a los presentes mientras que el alcalde Rolando Carpintero, la cacica Silvia Carrera, el presidente del Comité Sede, Marciano Jiménez y el presidente del Consejo General, Nemesio Cases, agradecieron al gobierno por tomarlos en cuenta para la construcción de esta Gobernación, que ha sido un sueño de muchos años.
Cabe destacar que este proyecto se enmarca en las acciones para la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, con respeto a la conservación cultural.
Las empresas tendrán hasta el 5 de junio para consultas a través del correo:adquisiciones.pa@undp.org y para presentación de ofertas, el 17 de junio hasta las 3 pm.
Publicado por: Mirla Martínez / Fotos: Sergio Pinzón