Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas abordan avances de proyectos

Panamá, 5 de abril de 2019.-  El ministro de Gobierno, Carlos E. Rubio, participó en la apertura de la primera sesión ordinaria 2019 del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, destacando que “ya tienen una política pública diseñada por ustedes mismos, plasmada en el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas”.

El Titular de Gobierno, también señaló otros logros en esta materia como: la institucionalización de la Mesa Nacional Indígena, que deja la plataforma de coordinación y consenso entre el Estado panameño y los pueblos indígenas.

El Viceministro de Asuntos Indígenas, Feliciano Jiménez y  el viceministro de Salud, Erick Ulloa, entregaron el diseño de la primera fase del Proyecto de Construcción del nuevo Centro de Salud en Bonyic, Territorio Naso Tjêrdi en el Corregimiento del Teribe, Provincia de Bocas del Toro, que beneficiará a más de 300 personas de las comunidades de Bonyic, Rancho Quemado, Santa Rosa, Solon, Bajo Soli, entre otras.

Igualmente, presentaron la problemática de la malaria en territorios indígenas a fin de sensibilizar a las autoridades y propiciar alianzas y coordinaciones de trabajo.

Las representantes del Ministerio de Educación, Elizabeth Quintero y Jonny Cedeño, enfatizaron en la importancia del manejo de las lenguas indígenas entre docentes y estudiantes para un mejor proceso de la docencia con pueblos indígenas.

También se realizó el Taller para la revisión y aprobación de la propuesta de borrador de la reglamentación del Decreto 203, que crea el Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.

Se presentaron informes de avances sobre el Proyecto de apoyo a la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas; sobre la Asistencia Técnica orientada a la restauración de los sistemas productivos en comunidades indígenas y avances del Proceso de planificación del programa de inclusión financiera y empresariado indígena.

Este Consejo fue creado mediante el Decreto Ejecutivo N°203 del 27 de julio de 2018, como instancia consultiva y deliberativa de las políticas públicas dirigida a los pueblos indígenas.

Publicado por: Mirla Martínez / Fotos: Israel Vásquez 

[av_gallery ids=’37568,37549,37548,37547,37546,37545,37544′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’7′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-lbku2r’]

Scroll al inicio