Panamá 4 de abril de 2019.  El Ministerio de Gobierno (MinGob) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), suscribieron un acuerdo para el uso a título gratuito de un lote de terreno asignado a las entidades que conforman el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico.

El acuerdo fue suscrito entre el ministro de Gobierno, Carlos Rubio, y el secretario general de la  Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Elhasdj As Sy.

Este acuerdo otorga por un periodo de 20 años prorrogables a 10 años, una hectárea de terreno destinada a la instalación y operación de la IFRC), dentro del polígono de 6.12 hectáreas de terreno otorgado al CLRAH.

El titular de Gobierno, resaltó el Hub Humanitario como uno de los logros más importantes para el MinGob; además destacó la labor del CLRAH, el Sinaproc  y de la IFRC por el trabajo humanitario que realizan porque siempre dar es más importante que recibir; “no existe democracia sin asistencia humanitaria, salvar vidas es lo más importante garantizando la vida, honra y bienes de los ciudadanos, por parte de las autoridades y servidores públicos”.

Walter Cote, director regional para las Américas de la IFRC, señaló que con la firma de este acuerdo podrán servir a todo el mundo desde Panamá, “es una facilidad enorme que nos ofrece el Gobierno, pues desde aquí mandaremos logística humanitaria mucho más rápido y trabajaremos en equipo con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), además de 35 sociedades de América que son parte de la capacidad de este hub”.

Carlos Gómez, director ejecutivo del Hub Humanitario, resaltó que las operaciones que antes le tomaban 4 horas a estos organismos, actualmente utilizando las instalaciones del Hub Humanitario se han reducido a 30 minutos, siendo clave en materia de respuesta, ya que ante una situación de crisis poder habilitar inventario, ponerlo en un contenedor y despacharlo es determinante.

Participaron además: Steve McAndrew, director adjunto de la IFRC; Jazmín Delgado, jefa del Centro de Operaciones de Emergencia del Sinaproc; así como representantes de la Cruz Roja.

Publicado por: Katherine Palacio P. / Fotos: Israel Vásquez