Panamá 22 de marzo del 2019. Con la aprobación de los  documentos que serán presentados a la consideración de los  Ministros de Justicia de la región, durante la XXI Asamblea Plenaria de Ministros de Justicia, que se efectuará en Colombia en julio próximo; culminó este viernes en la capital panameña,  la  reunión de coordinadores nacionales de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB).

Ana Gallegos Torres, Secretaria General Adjunta de la COMJIB, dijo que durante estos 3 días se trabajó en los temas relacionados al  fortalecimiento  institucional;  se avanzó en la aprobación del  Código Ético; así como el reglamento  financiero y el  reglamento de funcionamiento de este organismo de apoyo internacional.

Durante el encuentro, también se aprobó entre otros temas, presentar a consideración de los Ministros de Justicia en el mes de julio, reformas de los sistemas penitenciarios, propuesta presentada por República Dominicana, que busca reforzar el respeto de los derechos humanos de los privados de libertad en dos dimensiones, una relacionada con los protocolos, controles y seguridad, y otra sobre la eliminación del histórico problema de hacinamiento.

Con esta finalidad, se tendrán en cuenta como ejes centrales la infraestructura, el tratamiento penitenciario y la reinserción social. Como socio estratégico identifica principalmente al Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la Justicia  (ILANUD).

La Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), es la organización internacional que agrupa a los Ministerios de Justicia e instituciones homólogas de los países de la Comunidad Iberoamericana y tiene por objeto el estudio y promoción de formas de cooperación jurídica entre los Estados miembros. Es también organismo observador de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Las naciones miembros son: Argentina, Andorra, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Publicado por: Luis Ruíz/Fotos: Virgilio Beluche