Panamá 25 de febrero del 2019. Representantes del Ministerio de Gobierno (MinGob), del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República,  y delegados de las 12 estructuras de gobierno tradicional de los territorios indígenas, adelantan gestiones para efectuar un censo experimental de población.

En este sentido, Carlos Blandón, director de Planificación del MinGob, recordó que en los últimos 2 años funcionarios del INEC participan en las asambleas del Consejo Nacional de Desarrollo  Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá, con el objetivo fundamental de  estructurar las preguntas que se efectuarán en las regiones indígenas en el censo nacional del año 2020.

Destacó que a través de esta comunicación directa, entre el INEC y los pueblos indígenas, ya se determinó cuáles son las zonas donde hay que reforzar el trabajo;  debido a que existen nuevas comunidades.

Por su parte, Gilberto Fuentes, subdirector de área socio-demográfica del INEC, informó que en este encuentro con los dirigentes se consensuó la pregunta ¿Es usted indígena?, la cuál será probada en el censo experimental que el INEC efectuará el próximo 21 de julio y donde se censaran unas 350 viviendas en el área indígena y distribuidas  en todo el país.

Ambas autoridades solicitaron a los líderes indígenas que se sumen a este esfuerzo, exhortando a los residentes de sus áreas a participar en la capacitación que se ofrecerán, tanto para el censo experimental del 21 de julio de este año; como en el  censo nacional del 2020.

Publicado por: Luis Ruíz/Fotos: Sergio Pinzón