Panamá, 25 de enero de 2019. – Con un mensaje de esperanza, rehabilitación y segundas oportunidades el Papa Francisco llegó al Centro de Cumplimiento de Adolescentes, en Las Garzas, donde, por primera vez en la historia de las Jornadas Mundiales de la Juventud, se realiza una liturgia penitencial dirigida a jóvenes que se encuentran recluidos en cumplimiento de penas.
Fueron 127 adolescentes, (84 del Centro de Las Garzas, 5 del Centro de Custodia Arco Iris, 6 de la Residencia Femenina, 8 del Centro de Cumplimiento de Herrera, 10 del Centro de Cumplimiento Aurelio Granados en Chiriquí y 14 del Centro Basilio Lakas en Colón) que participaron de la liturgia penitencial realizada por el Papa Francisco en presencia del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez y el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio así como autoridades del Gobierno.
La liturgia contempló el testimonio de un adolescente, quien dirigió sus palabras al Papa Francisco, a quien dijo haber encontrado al padre que no tuvo “cuando conoció a Dios”
El Papa Francisco recordó que “muchos de los que criticaron a Jesús es porque no lo toleran, y no les gusta esta opción de Jesús, es más, entre dientes al principio y con gritos al final, manifiestan su disgusto buscando desacreditar su comportamiento y el de todos aquellos que están con él. No aceptan y rechazan esta opción de estar cerca y ofrecer nuevas oportunidades. Con la vida de la gente parece más fácil poner rótulos y etiquetas que congelan y estigmatizan, no solo el pasado sino también el presente y el futuro de las personas. Rótulos que, en definitiva, lo único que logran es dividir: acá están los buenos y allá están los malos; acá los justos y allá los pecadores”.
El Papa destacó: “Ustedes son parte de la familia, ustedes tienen mucho para compartir, ayúdennos a saber cuál es la mejor manera para estar y acompañar el proceso de transformación que, como familia, todos necesitamos”.
El Santo Padre afirmó que todos tenemos que ayudarnos para aprender, en comunidad, a encontrar estos caminos. “Es una alianza que tenemos que animarnos a realizar: ustedes, chicos, los responsables de la custodia y las autoridades del Centro y del Ministerio, y sus familias, así como los agentes de Pastoral. Todos, peleen y peleen para encontrar y buscar los caminos de inserción y transformación. Eso el Señor lo bendice, sostiene y acompaña”.
También12 jóvenes fueron confesados, de los cuales el Papa atendió 5.
Una vez finalizada la liturgia penitencial, Emma Alba Tejada, directora nacional del Instituto de Estudios Interdisciplinarios dio palabras de agradecimiento al Papa Francisco por haberse pensado en estos jóvenes y enseñarles que ellos también son parte de esta Jornada Mundial de la Juventud. “Papa Francisco usted está rodeado en este Centro de 167 jóvenes que tienen fe, que al momento de anunciar su presencia se llenaron de emoción, ilusión y esperanza. Se sintieron bendecidos al saber que usted se acordó de ellos. Gracias por confirmarles que los ama”, dijo Alba Tejada.
Los adolescentes le entregaron distintos obsequios al Papa Francisco que ellos mismo elaboraron en los diferentes talleres del centro. Estos obsequios fueron: una pintura que representa el encuentro de los océanos que unen al mundo a través del Istmo de Panamá y su Canal, así como nuestra cultura e identidad nacional, representada en una mujer empollerada y la flor del Espiritu Santo y el Santo Padre saludando al pueblo; además, dos canastas de panes y dulces panameños y argentinos, un piecero, un báculo, un cuadro de la Virgen María y una portada de la Biblia.
En tanto el ministro de Gobierno, destacó a la prensa, nacional e internacional presente en el centro, que este es un hecho histórico y que es la primera vez que se da una liturgia penitencial durante la JMJ porque la juventud es la esperanza y la esperanza no se pierde.
Libertad condicional para 9 adolescentes:
Al concluir la visita del Papa, la Jueza de Cumplimiento, Marianela Garcia Mallorca, anunció 9 libertades condicionales otorgadas; entre ellas 7 jóvenes del Centro de Cumplimiento en Las Garzas y 2 del Centro Basilio Lakas en Colón.
Publicado por: Mirla Martínez/ Fotos: Sergio Pinzón – Cortesía JMJ/panama2019