Panamá, 20 de noviembre de 2018 – En conmemoración al Día Mundial del Niño, este 20 de noviembre, las autoridades del Ministerio de Gobierno (MinGob), recibieron a un grupo de niños de diferentes regiones del país.

La delegación de 11 niños y representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), expresaron su alegría por  poder manifestar directamente al ministro Carlos Rubio, a la viceministra Gina de Sossa y a la secretaria general Maritza Royo, sus inquietudes en materia de educación, salud y recreación, que según ellos, son algunos de sus derechos más vulnerables.

En el encuentro, el ministro  Carlos Rubio, felicitó a los niños y niñas por el interés mostrado por la actualidad  nacional y  por tratar de  buscarles solución a los problemas que viven los niños en otras regiones. Igualmente, por saber cuáles son sus metas y los exhortó a seguir luchando por alcanzarlas.

Por su parte, la viceministra, Gina Luciani de Sossa y la secretaria general, Maritza Royo, no escondieron su emoción al escuchar esta canción interpretada por los visitantes:

«Somos el futuro del mañana,
Es como la aurora que sale todas las mañanas;
De parte de los niños de Panamá, hoy venimos a cantar,
De parte de las niñas de Panamá, por las que no han podido hablar.
Exigimos más recreación, mejor vida, salud y educación.
Recreación es salud  para un mundo glorioso, ese espacio libre  me hace maravilloso, Te lo vengo a decir de un modo amistoso, porque soy un niño muy respetuoso;
Exijo más tiempo con mi familia  sentir el amor que predica la Biblia.»

El Día Mundial del Niño, se celebra todos los años el 20 de noviembre y  es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo; donde se festejan los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Publicado por: Luis Ruíz/Fotos: Virgilio Beluche