Panamá 21 de agosto de 2018. Radioaficionados a nivel nacional llevaron a cabo el denominado “Fin de Semana de Faros”, una actividad internacional que se realiza el tercer fin de semana de agosto y consiste en activar y transmitir desde los faros en el país y lograr el contacto con otros radioaficionados que se encuentran operando desde otros faros en diversos países del mundo.
La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Gobierno (MinGob) a través del Sistema Nacional de Protección Civil y la Dirección de Medios de Comunicación.
En Panamá se activaron los faros de Miraflores, en la Ciudad del Saber, operado por el Radio Club de Panamá, y el de Isla Flamenco, operado por el Grupo de Radioaficionados y Emergencias de Panamá (GREMPA) y Radio Club en Amador.
A nivel mundial se activaron más de 420 faros y desde Panamá se logró contacto con radioaficionados de países como: Brasil, Argentina, Rusia, España, Canadá y Portugal.
Allan Fuentes, director general de GREMPA manifestó que esta actividad sirve como ejercicio para las comunicaciones entre radioaficionados en caso de suscitarse emergencias en el país. Además de dar a conocer la función de los faros y preservarlos como monumentos históricos.
En Panamá, esta actividad se realiza hace más de una década, organizada en sus inicios por el Club Asociación de Radioaficionados del Canal de Panamá, posteriormente su organización pasó al Radio Club de Panamá. Desde entonces Panamá ha participado con la activación de diferentes faros como: Flamenco, Gamboa, Gatún, Toro Point -Colón y Miraflores.
Publicado por: Katherine Palacio P./Fotos: Radioaficionados