Panamá 29 de junio de 2018. Como parte de las actividades en conmemoración del Día del Refugiado, el Ministerio de Gobierno, a través de la Oficina Nacional para Atención de Refugiados (Onpar) con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), realizó este viernes el taller «Prácticas restaurativas para expresar las emociones», dirigido a la población refugiada en el país.

El objetivo de este taller es generar un ambiente enriquecedor en el que los participantes puedan conocerse y recrearse, además de desarrollar actividades que fomenten la expresión de las emociones, la introspección y la resiliencia en un espacio contenedor y restaurativo.

Yaribeth de Calvo, directora de Onpar, destacó que mediante estos espacios se busca la integración de las personas refugiadas en este país que les ha brindado protección y que se sientan como un nacional más.

La facilitadora de este taller fue Natalie Medina, quien cuenta con 13 años de experiencia en el mundo de la gestión humana y ha trabajado con refugiados en Panamá y España.

Los participantes realizaron una serie de actividades y dinámicas en las que intercambiaron experiencias positivas.

Publicado por: Katherine Palacio P./Fotos: Israel Vásquez