Presentan Guía de Gestión Integral de Riesgos de Desastres para los Centros de Custodia y Cumplimiento de Adolescentes

Panamá 27 de marzo de 2018. La Guía de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) para los Centros de Custodia y Cumplimiento  de Adolescentes en conflicto con la Ley en Panamá, que están bajo la administración del Ministerio de Gobierno (MinGob), fue presentada por RET/Internacional como un producto logrado gracias al apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Desde el año pasado Unicef  desarrolla con el  Ministerio de Gobierno,  a través del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, la Guía Integral para la Reducción de Riesgo de Desastres y primera respuesta  en centros de custodia y cumplimiento, a través de una serie de capacitaciones al personal en materia de primeros auxilios y extinción de incendios.

Para la elaboración de la guía  participaron desde el personal directivo y administrativo del IEI, pasando por todo el personal técnico, custodia, hasta los propios adolescentes en conflicto con la Ley. Todos los involucrados, desde sus  distintas perspectivas, lograron  elaborar un documento que brindará una mejor idea de los pasos a seguir ante desastres o situaciones de emergencias.

Igualmente participaron entidades como el Sistema Nacional de Protección de Civil (Sinaproc), el Sistema Único de Manejo de Emergencia (SUME) 9-1-1, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Policía Nacional, el Ministerio de Educación, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), entre otras.

En este sentido, Magnolia Santamaría,  Coordinadora Nacional de RET/Internacional, capítulo de Panamá, destacó que hoy  se presenta ante las entidades que colaboraron en su elaboración,  esta guía de riesgos, donde se establece una estrategia  para lograr que los centros de adolescentes cuenten con los conocimientos y las herramientas necesarias que les permitan reducir los efectos de un desastre natural o aquellas provocadas por el hombre.

Por su parte, Gina De la Guardia, Sub-directora del IEI, destacó que esta  Guía de Gestión Integral de Riesgos de Desastres optimizará la capacidad de respuesta institucional para atender las emergencias que se presenten en los Centros de Custodia y Cumplimiento  de Adolescentes en todo el país.

Durante esta jornada, personal del Sistema de Protección Civil (Sinaproc) reiteró lo importante que es el trabajo intersectorial para enfrentar de mejor forma una situación de desastres en los Centro de Custodia y Cumplimiento de adolescentes.

Por su parte, la representación del Sume 911, detalló las charlas ofrecidas a los adolescentes para mejorar la respuesta ante emergencias pre-hospitalarias a través de los procesos Gestión Integral de Riesgo de Desastres (GIRD), en los Centros de cumplimiento y Custodia.

En el foro también se habló de los esfuerzos que realiza las autoridades del Meduca por impulsar la ley N° 38 del 2 de diciembre del 2014, que establece la enseñanza obligatoria de la educación  ambiental y la gestión integral de Riesgos de desastres en todos los centros educativo del país; incluyendo aquellos  que funcionan en los Centros de Custodia y Cumplimiento de Adolescentes.

Publicado por: Luis E. Ruíz/Fotos: Virgilio Beluche 

[av_gallery ids=’27704,27703,27702,27701,27700,27699,27698,27697′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’4′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-ox2ejd’]

Scroll al inicio