Aprueban en primer debate proyecto de Ley que organiza las Notarías de Panamá

Panamá 27 de marzo de 2018.- El proyecto de Ley N°119, que organiza las Notarías Públicas y dicta otras disposiciones, luego de un amplio período de discusión y consenso, fue aprobado en primer debate por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

El Viceministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, resaltó que, al actualizarse la legislación se pone a la mano de los notarios y notarias la utilización de herramientas tecnológicas y le permite adaptarse a las innovaciones como aplicaciones de verificación de identidad, que ayuden a ser más eficiente y transparente su labor.

La propuesta de Ley también busca proteger más al usuario para el adecuado resguardo de la Fe Pública, es decir que los ciudadanos tengan certeza de que sus actos de comercio, herencia, familia, sociedades, bienes, entre otros más sean auténticos, válidos y protegidos de las estafas y el fraude.

Rubio afirmó que el Servicio Notarial panameño está regulado por una Ley que tiene más de 100 años, lo que no permite al usuario contar con un sistema moderno y eficiente que ofrezca un mejor servicio.  “Este es un proyecto que ha sido consensuado con el Colegio de Notarios y entendemos que todo acto es perfectible y consideramos que su aprobación en primer debate, después de 2 años y medio que se presentara el proyecto, es un gran paso para que sea Ley de la República”.

En la sustentación de esta iniciativa del Ministerio de Gobierno, el Viceministro Rubio manifestó que Panamá es una de las naciones que  menos notarias tiene de acuerdo al número de población. Actualmente hay en la ciudad de Panamá 12 Notarías para 1.5 millones de personas y en la provincia de Panamá Oeste hay 1 solo notario para más de medio millón de personas. Esta propuesta genera una modificación basada en el número de habitantes para dar un mejor servicio según la demanda de la población y acortar los tiempos de respuesta.

En cuanto a la Seguridad Jurídica esta nueva propuesta de Ley está dirigida a optimizar los controles y fiscalización por parte del Estado.

El proyecto pasará ahora a ser discutido en segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional.

Publicado por: Mirla Martínez/Fotos: Sergio Pinzón 

[av_gallery ids=’27693,27694,27692,27691,27690,27689′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’6′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-ovc8vc’]

Scroll al inicio