Panamá 25 de febrero de 2018. El Ministerio de Gobierno (MinGob) mediante el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Alianza Ciudadana Pro Justicia se encuentra trabajando en la incorporación de acciones de Justicia Restaurativa en los programas de resocialización en medidas no privativas de libertad del IEI.
Como parte de este proceso se realizó el taller “Justicia Restaurativa y su Aplicación en la Jurisdicción Penal Adolescente”, con la finalidad de sensibilizar a los jueces, fiscales, defensores y equipo técnico del IEI sobre la justicia restaurativa y su inclusión en los programas dirigidos a los adolescentes con medidas alternas a la privación de libertad.
La Justicia Restaurativa es una nueva forma de hacer justicia. Incluye una mirada hacia la víctima del delito, haciéndola protagonista en su proceso de recuperación, permite que el adolescente que ha cometido un delito asuma su responsabilidad en propiedad, entendiendo y aceptando el daño causado y su necesidad de reparación.
Gina De La Guardia, subdirectora del IEI, destacó que el IEI contribuye con la promoción de las sanciones y medidas no privativas de libertad, incluyendo principios de la justicia restaurativa en sus prácticas e intervenciones. “Por ello es de suma importancia el trabajo en conjunto, con todas las instituciones e instancias que conforman la jurisdicción penal de Adolescentes” dijo De La Guardia.
Las facilitadoras de este taller fueron las abogadas y consultoras. Aida Jurado Zamora y Maity Cima Álvarez quienes abordaron temas como: La Justicia Restaurativa, Las Prácticas Restaurativas, La Conceptualización de la Justicia Penal de Adolescentes en el contexto de la Justicia Restaurativa, la Conexidad de los Derechos y Garantías Fundamentales con la Justicia Restaurativa, entre otros.
Durante el taller se expusieron ejemplos de diversos países de la región para conocer cómo se ha aplicado este tipo de justicia y a la vez permitirle a los participantes tener una visión más amplia.
Publicado por: Katherine Palacio/Fotos: Virgilio Beluche