Panamá 17 de enero de 2018. Con el objetivo de formular programas concretos de cooperación birregional en materia de seguridad ciudadana, se realizó en Panamá  el segundo Seminario sobre Seguridad Ciudadana entre la Unión Europea (UE) y  la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC).

En el encuentro, correspondió a la Directora de la Oficina  para la Ejecución de los Tratados  de Asistencia Legal Mutua  y  Cooperación Internacional (TALM), María Elvira Arrocha, expresar los avances  que  registra Panamá en materia de asistencia legal mutua.

En su intervención, recordó que esta dependencia del Ministerio de Gobierno, es una autoridad central de enlace entre la República de Panamá y  cualquier nación  con la cual se suscriban esta clase de convenios de cooperación.

Sostuvo que en estos momentos se mantiene comunicación con 33 naciones, muchas de ellas miembros de la CELAC, por medio de acuerdos colectivos como la Convención Interamericana de Nassau y el Convenio Multilateral Centroamericano. Pero también se cuenta con 15 tratados bilaterales que permite el intercambio de información con Estados Unidos, Brasil, Cuba, Perú, Ucrania, España, Paraguay, Colombia, República Dominicana, Gran Bretaña, Rusia y México.

Subrayó que el tiempo de ejecución y respuestas hacia y desde Panamá se acortó, gracias a los convenios, y es así que el 43% de las solicitudes que llegan al TALM reciben respuesta en menos de un año, el 34% son atendidas de 12 a 18 meses, el 5% de 18 a 24 meses y el 18% demora más de 2 años.

Arrocha destacó que este encuentro EU-CELAC fortalece la labor del TALM, primero porque «nos une más con las naciones de la CELAC con los cuales trabajamos permanentemente y segundo nos permite dialogar con representantes de la Unión Europea  que manejan el tema de cooperación lega mutua  de forma diferente».

Es importante recordar que en el año 2015, los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados latinoamericanos y el Caribe (CELAC) reconocieron que la seguridad ciudadana es una preocupación compartida, que es esencial para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos de ambas regiones.

Publicado por: Luis E. Ruíz/Fotos: Israel Vásquez