Panamá 26 de noviembre de 2017. Con la finalidad de crear conciencia sobre la condición del refugio en Panamá, el Ministerio de Gobierno (MinGob), mediante la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), realizó un taller de sensibilización dirigido a estudiantes del décimo grado del bachiller de Humanidades del Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.
El taller fue dictado por la abogada de la ONPAR, Thatiana Urriola con el objetivo de educar en la no discriminación, rechazo, xenofobia, bullying (acoso escolar) y Derechos Humanos hacia los solicitantes de la condición de refugio y refugiados.
A través de estos talleres se busca reiterar el compromiso por parte del Estado panameño en facilitar mecanismos de comunicación en beneficio de la población refugiada a fin de explicar y aclarar los procedimientos regulados en Panamá, que amparan a los solicitantes de refugio que ingresan al país.
Para este taller se contó con la participación de dos estudiantes refugiadas de nacionalidades costarricense y colombiana quienes compartieron las experiencias vividas a lo largo de su etapa escolar en nuestro país, los retos a los que se han enfrentado por ser extranjeras y cómo las personas con esta condición pueden ser aceptadas por sus profesores y compañeros sin discriminación.
Los estudiantes manifestaron su interés respecto al tema porque desconocían las situaciones que tienen que pasar las personas que salen de sus países de origen en busca de una protección internacional.
Publicado por: Katherine Palacio/Fotos: ONPAR