Panamá 17 de noviembre de 2017. El Ministerio de Gobierno (MinGob) en conjunto con el Comité Organizador de la Conmemoración de Bicentenario del Nacimiento de Justo Arosemena conmemora los 177 años de la independencia del Estado del Istmo de la República de la Nueva Granada.
Este movimiento inicia el 18 de noviembre de 1840 bajo el liderazgo del general Tomás Herrera y fue oficializado mediante la Ley Fundamental del Estado del Istmo de 20 de marzo de 1841, firmada por Tomás Herrera como Jefe Superior del Estado y José Agustín Arango como Secretario.
El evento inició con la colocación de ofrendas florales ante el monumento de Tomás Herrera que se encuentra en el parque que lleva su nombre en el corregimiento de San Felipe. Correspondió al Ministro de Gobierno encargado, Carlos Rubio, y a Olimpo Saéz, miembro del Comité Organizador de la Conmemoración de Bicentenario del Nacimiento de Justo Arosemena, colocar las ofrendas.
Rubio dijo que tanto Tomás Herrera como Justo Arosemena estarían muy orgullosos del país que tenemos, un Estado nacional completo con un Canal ampliado.
Rubio resaltó que el Gobierno de la República bajo la administración del Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez se ha propuesto el rescate y la protección de la historia de nuestro país, consciente de la riqueza y singularidad de nuestras raíces y su profundo legado en las actuales y futuras generaciones.
Para este acto de conmemoración el orador de fondo fue el embajador de la República del Perú, Mario López Chavarri, quien dictó la conferencia “Conmemoración del Estado del Istmo” destacando que la posición geográfica de Panamá sirvió de nexo privilegiado, y además de plataforma ideal para influenciar, desarrollar y contribuir con el resto de América Latina a través de posiciones, ideologías y luchas alrededor de los paradigmas de la libertad, igual, armonía y fraternidad embanderadas por ilustres panameños como fiel reflejo de la sociedad de ese tiempo que reclamaba independencia.
Olimpo Saéz, en sus palabras de bienvenidas, hizo hincapié no solo en la actuación de Tomás Herrera para impulsar la independencia del Estado del Istmo, sino también su aporte como militar que lo llevó a librar batallas que llevaron a países vecinos a obtener su anhelada independencia.
El evento concluyó con la entonación de los Himnos Nacionales de Perú y Panamá a cargo de la Banda de Música del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
Publicado por: Katherine Palacio/Fotos: Israel Vásquez
