Panamá, 2 de noviembre de 2017–  Unos 35 funcionarios de distintas instituciones gubernamentales de las provincias de Chiriquí y Veraguas, participaron del Taller de Sensibilización sobre la temática de Refugiados, ofrecido por el Ministerio de Gobierno (MinGob), mediante la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar).

Este taller fue dictado por la abogada de Onpar, Thatiana Urriola, quien reiteró el compromiso por parte del Estado panameño de facilitar mecanismos de comunicación en beneficio de la población refugiada con el fin de explicar y aclarar los procedimientos regulados en Panamá, que amparan a los solicitantes de refugio que ingresan a nuestro país.

Esta actividad busca que los agentes receptores de primera instancia puedan realizar el procedimiento adecuado, amplíen sus conocimientos sobre el tema de refugiados de manera correcta y eficiente y establezcan la diferencia entre un migrante y un refugiado.

También se abordó el tema sobre los derechos humanos de los refugiados, procedimientos y el aspecto social y legal.

Participaron en esta capacitación funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Policía Nacional (PN), Servicio Nacional de Migración (SNM), Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Publicado por: Mirla Martínez/Fotos: ONPAR