Panamá 19 de septiembre del 2017.- El Viceministro de Asuntos Indígenas encargado, Feliciano Jiménez, participó en la Primera Asamblea Nacional del Programa de Diálogo Regional Rural de Centroamérica y República Dominicana (PDRR), organizado por la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá (CONAMUIP) realizado en Santiago, provincia de Veraguas.
El encuentro tuvo como propósito el fortalecimiento de la plataforma Nacional del PDRR en Panamá y contó con la asistencia de productores indígenas, campesinos y afro descendientes aglutinados en gremios dedicados a la agricultura familiar.
Los temas tratados en este evento, estuvieron centrados en el contexto de las políticas públicas, los impactos y perspectivas a mediano y largo plazo, la definición de una agenda en común, entre otras estrategias que permitirán incidir en políticas públicas vinculantes a la Agricultura familiar.
En su intervención el Viceministro Jiménez dijo “que las mujeres representan un aporte en las áreas rurales, ya que son una fuerza de trabajo importante en el desarrollo de las familias”.
Agregó, que desde su despacho se están coordinando acciones para poder tener presencia en todos los sectores de las poblaciones indígenas del país, de tal manera que estás sean insertadas en los procesos de desarrollo.
“Junto a la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, estamos trabajando el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, que fue debatido por las 12 estructuras de los pueblos indígenas y todas estas acciones las vamos a insertar en ese plan, porque creemos en la participación de nuestros hermanos desde su perspectiva”, puntualizó Jiménez.
Por su parte, los organizadores destacaron el aporte que realiza el Viceministerio de Asuntos Indígenas en atención a las diferentes problemáticas que enfrentan las poblaciones indígenas y agradecieron la presencia y disposición de esta entidad con la cual, en adelante, se mantendrá una coordinación más estrecha y de alianza, según indicaron.
También participaron en este evento representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas (COONAPIP), el Ministerio de Ambiente, entre otros otros.
Publicado por: Luis E. Ruíz/Fotos: Viceministerio de Asuntos Indígenas
