Panamá 29 de agosto del 2017. Con el objetivo de presentar los avances en la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (PDIPI), se instaló este martes en el Ministerio de Gobierno (MinGob) la Mesa Nacional de los Pueblos Indígenas con representantes de las 12 estructuras de gobierno de los 7 pueblos indígenas de Panamá.
Carlos Blandón, Director de Planificación y Cooperación Internacional del Ministerio de Gobierno (MinGob), expresó que en los últimos 18 meses se ha avanzado en las áreas indígenas con los estudios que necesita el Banco Mundial para desembolsar el préstamo de 80 millones de dólares destinados a la ejecución de Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.
Sostuvo que en este encuentro, que durará 2 días, se les informará a la dirigencia cuales son los proyectos que se están priorizando, para que ellos validen las obras de infraestructura que se van a ejecutar en educación, salud, agua potable y de Gobernabilidad.
En este punto, Blandón subrayó que el MinGob, a través de la nueva Dirección de Gobernabilidad y Autoridades Tradicionales del Viceministerio de Asuntos de Indígenas, está enfocada en bajar los niveles de conflicto que existen en los territorios indígenas, además apoyarlos en sus procesos de descentralización y en la reglamentación de sus proceso electorales, entre otros temas.
En el encuentro, Diana Pizarro, Especialista de Desarrollo Social del Banco Mundial dijo que en esta reunión se mostrará el progreso que se han alcanzado en la ejecución del proyecto.
En su intervención destacó que en los últimos meses se han realizado trabajos de campo muy importantes, en temas de participación ciudadana y el mapeo de las áreas que ayudará a definir una propuesta de lo que se puede financiar tanto en estructura, servicios y el tema de gobernanza y política para mejorar la situación de los pueblos indígenas de Panamá.
Ambas autoridades coincidieron que la Mesa Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas es un espacio para intercambiar opiniones entre todos los actores y llevar el desarrollo a las áreas indígenas de Panamá.
El Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá tiene como finalidad enfocar las principales demandas de los pueblos originarios del país en el marco social, inversión, infraestructura, gobernanza, educación, salud.
Publicado por: Luis E. Ruíz/Fotos: Virgilio Beluche
