Panamá 28 de julio de 2017. Como parte del trabajo de sensibilización que lleva adelante el Ministerio de Gobierno sobre la implementación de la Ley 16 del 17 de junio de 2016 que instituye la Justicia Comunitaria de Paz, la asesora del MinGob, Karla Pinder participó del panel “Los nuevos retos del modelo de Justicia de Paz Administrativa” durante el Primer Congreso Nacional de Estudiante de Derecho organizado por la Universidad Interamericana de Panamá.
Además de Pinder el panel estuvo conformado por Magaly Castillo de Alianza Ciudadana Pro Justica; Evin Arcia en representación de la Procuraduría de la Administración; Aurora Ponce y Estephany Peñalba por parte de la Secretaria de Descentralización.
Durante su intervención Pinder destacó que este cambio hacia la Justicia de Paz representa una transformación de fondo y de forma, “pero lo más importante es que se busca que el juez de paz sea una persona legitimada por la comunidad ya que su mandato principal es generar convivencia pacífica”.
Este espacio fue propicio para que los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas que asistieron al panel pudieran aclarar sus dudas respecto a la Justicia de Paz que será implementada en el Primer Distrito Judicial en enero de 2018.
Publicado por: Katherine Palacio P./Fotos: Israel Vásquez
