Panamá 10 de Julio del 2017. Durante la celebración en Panamá de los 10 años de ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Vicepresidente y Canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, entregó al Viceministro de Asuntos Indígenas (encargado), Feliciano Jiménez, la traducción de este documento a lenguas indígenas.
La Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), celebró con este acto la primera década de la ratificación por parte de Panamá, mediante la Ley 25 del 10 de julio del 2007, del instrumento internacional de las Naciones Unidas, destinado a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
El momento fue oportuno para la entrega del Convenio sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad traducido en las lenguas indígenas panameñas Ngäbe y Emberá.
En este acto también estuvieron presente, por parte del Ministerio de Gobierno el Viceministro Carlos Rubio; al igual que la Viceministra de Trabajo, Sulphy Santamaría, y la Secretaria de SENADIS, Nelida Ortiz de Loiza.
Al recibir los documentos, el Viceministro Feliciano Jiménez, explicó que una vez la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), presentó el proyecto, el Viceministerio de Asuntos Indígenas brindó todo el apoyo necesario para lograr que este documento sea del conocimiento de más panameños de origen indígena para que puedan ofrecerle una mejor protección de los derechos a sus familiares con habilidades especiales.
Jiménez destacó el grado de coordinación entre las entidades estatales, muy especialmente el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y las autoridades regionales para avanzar con el programa “Ángel Guardián” que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa, en condición de dependencia y pobreza extrema dentro de los territorios comarcales.
Publicado por Luis Ruiz/Fotos: Virgilio Beluche
