Panamá 4 de junio del 2017.- Proyectar a nivel nacional e internacional el arte musical de Panamá, así como amenizar actos protocolares, son solo algunas de la funciones de la Banda Republicana.
Dimas Rodríguez, Director de esta dependencia del Ministerio de Gobierno, asegura que con la adquisición de nuevos instrumentos y la capacitación constante de nuestro personal, lograremos consolidar a la Banda Republicana como la primera institución musical de Panamá.
“Cuando llegué a la dirección de la Banda Republicana, me encontré con la necesidad de aumentar el pie de fuerza; en ese momento la Banda era integrada por 36 músicos, cuando en el pasado llegamos a tener hasta 70 integrantes”.
Agregó que en este periodo ya se realizaron nombramientos, y trabajamos en otros más para reforzar a nuestro personal que en estos momentos es de 47 músicos”, enfatizó Rodríguez.
En cuanto a lo económico, en el 2014 el salario de los músicos era de B/.425.00 mensuales, pero gracias al apoyo de las autoridades del MinGob, se logró un reajuste a B/.800.00, que es más cónsono con la responsabilidad que en estos momentos tiene esta organización.
Recientemente se hizo una inversión de B/.22,687.81 en la compra de instrumentos para profesionales, que elevarán la calidad de las presentaciones y evidenciará la calidad de los integrantes, para quienes se han invertido B/.17,653.48 en uniformes de gala.
En cuanto el aspecto histórico-musical, con el aporte de los integrantes la Banda Republicana está organizando y modernizando su repertorio, e incluso rescatando obras musicales que se habían perdido en el tiempo como la “Marcha Ferrocarril de Chiriquí”, de la autoría del maestro Alberto Galimany, compuesta en mayo de 1916 y que hace más de 25 años no era interpretada por la Banda Republicana.
El Director Dimas Rodríguez asegura que la capacitación de los integrantes es constante y subrayó que para ser miembro de la Banda Republicana existe un filtro, y los aspirantes tienen que demostrar sus conocimientos y ya cuando son parte de la institución tienen la obligación de mantener su nivel musical.
En este sentido, Rodríguez subrayó que con la figura del intercambio nuestros músicos adquieren más experiencias; por ejemplo en el 2016 tuvimos la compañía de Erick Javier López, fagotista de la Sinfónica de México, y en el marco de los 113 años de vida independiente en noviembre pasado, Johana Rodríguez, integrante de la Banda Republicana, viajó a Rusia para ofrecer una muestra de la música panameña.
En este punto, agregó que no se descarta que en un futuro exista la posibilidad de hacer un viaje de intercambio para toda la institución, y así interactuar con otras bandas protocolares.
Publicada por Luis Ruiz/Fotos: Archivo
