En el MinGob conmemoran 59° aniversario de la Operación Soberanía

Panamá, 2 de mayo de 2017.- El Ministerio de Gobierno, a través de la Academia de Gobierno, realizó este martes el acto en conmemoración del 59 aniversario de la Operación Soberanía, donde una vez más se reconocen a valientes héroes y heroínas que sembraron banderas en el enclave colonial de la Zona del Canal.

Para este acto se contó con la presencia de ilustres panameños quienes fueron protagonistas de la Operación Soberanía: Ricardo Ríos, Anel Rodríguez, y la Heroína Imelda Berguido.

El Viceministro de Gobierno anfitrión del acto, Carlos Rubio, hizo un recorrido histórico de esta gesta y destacó: “izar una bandera panameña en territorio zoneíta no sólo fue siempre una aspiración panameña, sino continental  y hasta mundial”. Agregó que en esa época en Estados Unidos se había ventilado que Panamá tenía ciertos derechos así fueran simbólicos para calmar la sed de insatisfacción.

En su intervención, el Viceministro Rubio señaló que la Operación Soberanía fue el preámbulo de la marcha del 3 de noviembre de 1959, y a no dudarlo, del acto de rebeldía de 1960 en el Paseo del Prado, para reivindicar la orden ejecutiva de 1963 para izar la bandera en sitios públicos”.

Rubio indicó que no pasará mucho tiempo sin que se sepan las nuevas acciones de fortalecimiento de la identidad nacional que el MinGob continuará realizando para el bien de las actuales y futuras generaciones.

Por su parte, la heroína Imelda Berguido, subrayó: “tenemos que aceptar que siempre se dijo que Panamá era una República libre y soberana, pero teníamos una quinta frontera en el centro de nuestro territorio nacional y un enclave, que nos detenía”.

La heroína Berguido afirmó en su discurso que la Operación Soberanía determina el cambio de rumbo en las negociaciones canaleras. Salta de las etapas  revisionistas y avanza a la abrogación del Tratado Hay Buneau Barilla de 1903.

Igualmente estuvieron presente autoridades del Gobierno Nacional, entre ellos: el Viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié; el Viceministro de Educación, Carlos Staff; la Magistrada Ángela Russo; el Magistrado del Tribunal de Cuentas, Oscar Vargas; y el Magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, quienes apreciaron un video producido en el Ministerio de Gobierno que muestra el deseo de una juventud que con dignidad patriótica, realizó esta operación de manera pacífica, cívica y silenciosa a la misma hora y en distintos puntos clave de la Zona del Canal.

Este video relata los hechos ocurridos en ese momento, el amor a la patria y los valores cívicos que nuestros héroes le ceden a las presentes y futuras generaciones.

También participaron el Gobernador de Panamá, Rafael Pino Pinto y la Vicealcaldesa del Distrito Capital, Raisa Banfield.

Una delegación estudiantil del Instituto Nacional, colegio protagónico en aquellos actos patrióticos, estuvo presente en el evento memorial de aquella gesta.

Este acto de conmemoración se realizó en el Salón de la Asamblea del MinGob, lugar donde sesionó la Asamblea Nacional de Diputados en los primeros años de la República.

El objetivo era exaltar la memoria histórica nacional y recordar la “Operación Soberanía” que es un hito en la historia de lucha por la recuperación del pleno dominio panameño sobre todo el territorio nacional. Esta lucha fue liderada por el entonces presidente de la Unión de Estudiantes Universitarios, Carlos Arellano Lennox.

Publicado por Mirla Martínez/Fotos: Israel Vásquez

 

Scroll al inicio