Panamá 28 de abril de 2017. A partir de hoy mismo el Ministerio de Gobierno continuará con la tarea de impulsar y colaborar con todas las entidades involucradas para que en enero próximo estén listos, e iniciar con la Justicia Comunitaria de Paz.
Karla Pinder, encargada de este tema en el Despacho de la Ministra María Luisa Romero, expresó que si bien el MinGob tiene responsabilidades específicas en temas como la implementación de los Reglamentos de la Casas de Justicia de Paz, su principal función es coordinar para que todos los actores cumplan con sus tareas.
En este sentido, dijo que se trabajará en el acercamiento con los municipios para que realicen los cambios en sus infraestructuras y el proceso de selección de los aspirantes a Jueces de Paz, tal cual lo describe la ley.
Igualmente, se coordina con la Procuraduría de la Administración y la Secretaría de Descentralización para que se desarrollen las capacitaciones a todos los aspirantes que desean ser Jueces de Paz.
Pinder destacó que el MinGob utilizará el artículo transitorio aprobado recientemente, y colaborará con uno o varios municipios que se sienten capaces de iniciar con un plan piloto de Justicia Comunitaria de Paz antes de la fecha acordada, lo que permitirá detectar aspectos que funcionan, y las fallas para poder corregirlas.
La funcionaria subrayó que el Mingob también desarrollará una campaña de educación y sensibilización dirigido a la comunidad en general, para que más ciudadanos conozcan los beneficios de este método alterno de justicia.
Recientemente, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 489, que prorroga la entrada en vigencia de la Ley 16 del 17 de junio de 2016, que instituye la Justicia Comunitaria de Paz y dicta disposiciones sobre Mediación y Conciliación Comunitaria.
Publicado por Luis Ruiz
