Panamá, 5 de enero de 2017.- El ministro de Gobierno Milton Henríquez y el procurador de la Administración, Rigoberto González, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Académica que permitirá coordinar y desarrollar actividades de formación, capacitación, investigación, docencia, y el intercambio de información y documentación que generen ambas instituciones para fortalecer los Centros Comunitarios de Paz.
Algunos aspectos que permitirá desarrollar el presente convenio son los programas de capacitación en Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, y el determinar los parámetros y metodología de formación de los mediadores y conciliadores, en especial los comunitarios.
Dentro del marco del convenio, también se firmó el Acuerdo específico para llevar a cabo el programa de “formación de formadores”, así como el curso de formación inicial dirigida a los candidatos a ocupar los cargos de Jueces de Paz.
Durante el acto, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, indicó que el corregidor es una figura de época colonial, al resaltar que Panamá es un país que aunque parece estar en avanzada, aún continúa rezagado en la incorporación de las transformaciones instituciones.
Henríquez resaltó que éste convenio podrá establecer y desplegar un aproximado de 700 personas capacitadas en cada comunidad para resolver un problema sin que se vuelva conflicto. El Ministro de Gobierno dijo además que “debemos lograr, a través del concepto de justicia de paz, que las personas comprendan que tener paz es mejor que tener la razón, con este aporte se logrará un país armónico el cual permitirá su desarrollo”.
Por su parte el procurador de la Administración, Rigoberto González indicó que el convenio representa un cambio positivo para los jueces de paz, obteniendo los resultados a largo plazo que servirán para fortalecer las instituciones del país.
Como parte del acuerdo, el Ministerio de Gobierno se comprometió a formalizar un traslado de partida a la Procuraduría de la Administración por la suma de cuarenta y cinco mil balboas (B/.45,000.00) en 2017 para apoyar los programas de “formación de formadores” y formación inicial.
El convenio tiene una vigencia de un año y dos meses a partir de su aprobación por parte de la Contraloría General de la República.
La Procuraduría de la Administración diseñará actividades de capacitación en cuatro áreas temáticas, las cuales contribuyen a la formación continua e integral del servidor público y del ciudadano.
Además, a través del Centro de Capacitación se busca orientar y organizar jornadas de sensibilización y acciones relativas a mejorar la gestión pública, dirigida al fortalecimiento del servicio que se ofrece a la comunidad y a su vez contar con un grupo calificado de “formador de formadores”.
En esta firma de convenio también estuvieron presente la secretaria ejecutiva de Justicia, Dra. Aura Feraud; la directora de la oficina de Resolución Alterna de Conflictos del MinGob, Lic. Amylet Torres R.; y por la Procuraduría de la Administración estuvo la secretaria General, Mónica Castillo.
Publicado por: Maribel Ramírez/Fuente Maribel Ramírez. Fotos: Virgilio Beluche