Panamá, 07 de noviembre de 2016.- La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, en compañía del jefe de Cooperación de la Unión Europea, Laurent Sillano; el encargado de asuntos de Cooperación de la UE en América Latina y el Caribe, Costanzo Fisogni, y la Coordinadora de SECOPA y UNODC, María Noel Rodríguez, realizaron un recorrido al Centro Femenino de Rehabilitación, “Doña Cecilia Orillac de Chiari” con finalidad de conocer los programas y proyectos financiados por la Unión Europea y que se desarrollan como parte del procesos de resocialización de las mujeres privadas de libertad.
El recorrido se realizó en el Taller de Libertad, donde se diseñan y confeccionan los vestuarios de «IntegrArte».
Posteriormente se dirigieron a uno de los salones de la extensión regional de la Universidad de Panamá, donde las privadas reciben clases a nivel de licenciatura. El recorrido culminó con la presentación de un video de todos los proyectos realizados por UNODC-BID SECOPA como: “InteGrarte”, la campaña “Únete” y “Piénsalo Antes” realizados con fondos de la Unión Europea.
La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, indicó a los representantes de la Unión Europea que la marca “IntegrAte” es un proyecto de transformación que superó todas las expectativas a nivel de Estado, causando un impacto a nivel nacional por ser un proyecto que vale la pena integrase.
A su vez expresó que la mezcla de recursos financieros que ofrece la UE con el apoyo técnico que provee UNODC, refleja el talento que ofrecen las privadas de libertad, igualmente destacó que existe otro reto, como es la implementación de la Carrera Penitenciaria para continuar con la transformación y cumplir el cometido.
El jefe de cooperación de la UE, Laurent Sillano resaltó que el apoyo brindado se refleja en la entrega de las privadas de libertad con cada proyecto desarrollado como “IntegrArte”. Manifestó su satisfacción de haber visto dentro del taller la elaboración de piezas que muestran profesionalismo y escuchar sus ambiciones y nuevos deseos de seguir trabajando en favor de su reinserción social.
Sillano en su recorrido observó todos los avances que se han logrado y agradeció a todas las privadas de libertad por su entrega en cada proyecto, a la vez que manifestó sentirse orgulloso de ser parte de la UE y ver que cada iniciativa se cumpla a satisfacción.
La coordinadora de SECOPA, María Noel Rodríguez afirmó que las pequeñas cosas que suceden dentro del Sistema Penitenciario, están demostrando a la sociedad que las privadas son merecedoras de una reinserción social, a su vez agradeció por el apoyo y la guía de la UE al creer y apoyar cada proyecto.
La primera marca penitenciaria de Panamá: IntegrArte surge en el contexto del Proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá (SECOPA), implementado por la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC ROPAN), con el financiamiento de la Unión Europea, que apoya al Ministerio de Gobierno y a la Dirección General del Sistema Penitenciario de Panamá a efectos de fortalecer y modernizar la capacidad de gestión penitenciaria para facilitar la reintegración social de las personas privadas de libertad desde una perspectiva de derechos humanos.
Publicado por: Mirla Martínez/Fuente: Maribel Ramírez/Fotógrafo: Alberto Ortega