Fuente: Fotos: Virgilio Beluche
Panamá 15 de noviembre 2016. El ministro de Gobierno Milton Henríquez, presentó a la consideración Comisión Nacional Contra la Violencia a la Mujer (Convimu), el borrador de ante proyecto de ley que busca reajustar la ley Nº 82 del 24 de octubre del 2013 que adopta medidas de prevención contra la violencia de la mujeres.
En el encuentro, el Ministro Henríquez fue enfático en reconocer que todos los actores están de acuerdo en defender los derechos de la mujer y acabar con la violencia contra ellas y el feminicidio; evitando que costumbres arcaicas estén fomentando las conductas de vejación y de violación de los derechos de las mujeres.
Recordó que actualmente la ley Nº 82 da al Ministerio de Gobierno la facultad de multar a los medios de comunicación social que denigren a la figura de la mujer, pero luego de reuniones con representantes de medios de comunicación, se acordó derogar el numeral 7 del artículo 30 y subrogar al ámbito judicial el artículo 70 a la esfera judicial para que sea en esta instancia donde se resuelvan responsabilidades acorde a convenios internacionales.
Agregó que, «por esta razón se elaboró un anteproyecto de Ley que hoy analizamos con el Convimu y mañana con los gremios periodísticos, para trasladar esa facultad de sanción donde debe estar de acuerdo a convenciones internacionales que es en el poder judicial, mediante procesos sumarios, en tribunales civiles, a quienes les corresponderá determinar la responsabilidad y aplicar las sanciones que contempla la Ley».
En este punto, Henríquez destacó que «el derecho de la Mujer a una vida sin violencia no están por debajo, sino a la par del derecho a la libertad de expresión».
«En cumplimiento de la ley Nº 82 el Ministerio de Gobierno mantendrá funciones de capacitación, sensibilización, e información a los profesionales de los medios de comunicación, y además la estrecha colaboración con el Instituto de Nacional de la Mujer (INAMU), a través de la reglamentación del resto de la Ley, que involucra a otras instituciones como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Trabajo entre otros más que ayude a mejorar la situación de la mujer en Panamá», aseguró Henríquez.