Fuente: Fotos Alberto Ortega
Panamá 11 de noviembre de 2016. Con la participación de funcionarios del Sistema Penitenciario y del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, el Ministerio de Gobierno con el apoyo del Proyecto de Justicia Juvenil del National Center for State de la Embajada de los Estados Unidos, (NCSC), desarrolló la Primera Jornada sobre Justicia Restaurativa en el Marco de la Reforma Penitenciaria, como parte del plan de Reformas Penitenciarias.
Gisell Castillo, directora de Academia de Formación Penitenciaria (AFP), al inaugurar la jornada dijo que la Justicia Restaurativa según las Naciones Unidas es una respuesta evolucionada al crimen, que respeta la dignidad y la equidad de cada persona. Además construye comprensión y promueve armonía social a través de la sanación de la víctima, del infractor y la comunidad.
Destacó que otro aspecto importante de la Justicia Restaurativa es que busca alternativas a la prisión o por lo memos reducir el tiempo de estadía en ella, hasta donde sea posible y trata de atender las necesidades de las personas a través de la resocialización, restaurando la armonía, la convivencia y la paz.
Castillo Agregó que para la administración del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, es importante que los funcionarios del Sistema Penitenciario y del Instituto de Estudios Interdisciplinario conozcan esta nueva dimensión de justicia ya que hacia allá debemos mirar todos, operadores de justicia y custodios para reducir el alto índice de hacinamiento que existe en Panamá y entre todos promover nuevas vías de para la solución de conflictos sociales.
En el encuentro se analizaron temas como: Justicia Restaurativa vs Justicia Retributiva; Justicia Restaurativa Penal de Adolescentes; Mediación preventiva para una Cultura de Paz; Mediación Reparadora y Restaurativa en el Ámbito Penal y Penitenciario, entre otros temas